MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció este jueves que las entidades financieras venden sus pisos hasta un 40% más caros que en el mercado libre, a pesar de adjudicárselos incluso a mitad de precio.
Así consta en un estudio realizado por Adicae, en el que ha comparado precios de las viviendas que venden bancos y cajas en 11 ciudades españolas.
En la mayoría de los casos, apuntan, la diferencia de precios supera los 10.000 euros, en pisos de similares características, ubicados en la misma calle o, incluso, en el mismo edificio.
Además, subrayaron que "las entidades siguen ofreciendo condiciones propias de la burbuja inmobiliaria en sus préstamos hipotecarios y tratando de atar al cliente a través de la financiación, lo que al final repercute en un aumento de la cantidad a pagar por la vivienda".
Según la asociación, algunos incluso ofrecen como "aliciente" la no inclusión de cláusulas suelo, que deberían estar prohibidas, o recomiendan usar índices de referencia más caros que el euríbor.
(SERVIMEDIA)
01-SEP-11
BPP/pai
Relacionados
- Vivienda. el tamano de los pisos visados para construir crece hasta los 103,1 metros cuadrados
- Vivienda. el precio de las habitaciones en pisos compartidos sube un 0,8% en el último ano
- Vivienda. gestha estima que la venta de pisos deberá duplicarse para que el balance fiscal de la rebaja del iva sea positivo
- Economía/Vivienda.- Las capitales españolas suman 8,1 pisos usados sin vender por cada 1.000 habitantes, según idealista
- La alcaldesa de Gijón declara una vivienda unifamiliar y dos pisos, así como 3.885 euros en dos cuentas corrientes