Economía

Créditos oficiales a inversión en infraestructura aumentaron 128 por ciento

Río de Janeiro, 19 dic (EFECOM).- El banco estatal de fomento al desarrollo en Brasil informo hoy de que este año ha aprobado créditos por 35.000 millones de reales (unos 19.444 millones de dólares) para proyectos de infraestructura en el país, valor en un 128 por ciento superior al de los préstamos aprobados el año pasado.

Se trata del mayor valor ya destinado en la historia del país a financiar proyectos de infraestructura, según un comunicado del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes).

Los créditos aprobados por el banco este año para proyectos en las áreas de energía, petróleo y gas, logística y telecomunicaciones financiarán gran parte de inversiones totales por 52.000 millones de reales (unos 28.888,9 millones de dólares) en los próximos años.

Según el Bndes, la mayor parte de los recursos financiará obras del Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC), el programa de incentivo a la economía anunciado en enero por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y que prevé inversiones públicas y del sector privado por unos 234.000 millones de dólares hasta 2010.

El banco informó igualmente de que su cartera para proyectos en el área de infraestructura reúne 336 operaciones, entre contratadas, aprobadas y en análisis, por un valor de 81.000 millones de reales (unos 45.000 millones de dólares).

Los proyectos que aspiran o ya contrataron créditos con el Bndes prevén inversiones por un total de 159.000 millones de reales (unos 88.333,3 millones de dólares).

Según el banco, tan sólo para el área de energía eléctrica, su cartera prevé créditos por 27.000 millones de reales (unos 15.000 millones de dólares) para financiar 120 proyectos con inversiones por 45.000 millones de reales (unos 25.000 millones de dólares).

En el área de petróleo y gas, hay 84 proyectos que aspiran a recibir créditos por 21.000 millones de reales (unos 11.666,7 millones de dólares) para obras con un costo de 35.700 millones de reales (unos 19.833,3 millones de dólares).

El banco también tiene en su cartera 61 proyectos en el área de logística (transportes y puertos) y 60 en la de telecomunicaciones.

La cartera activa del banco en las áreas de insumos básicos (siderurgia, minería, metalúrgica, cemento, química, petroquímica y papel) incluye 128 proyectos que aspiran a créditos por 46.000 millones de reales (unos 25.555,5 millones de dólares) para financiar inversiones por 133.000 millones de reales (unos 73.888,9 millones de dólares).

Entre estos proyectos destacan el que prevé la construcción de un complejo petroquímico en el estado de Río de Janeiro, con una inversión de unos 8.890 millones de dólares, y el de una planta petroquímica de Suape (666,6 millones de dólares).

El banco informó de que sus desembolsos para inversiones en infraestructura e insumos básicos también han sido récord este año.

Los desembolsos para proyectos en infraestructura llegaron a unos 14.000 millones de reales (unos 7.777,7 millones de dólares), con un crecimiento del 50 por ciento frente a los de 2006.

Los desembolsos para insumos básicos llegaron a 7.500 millones de reales (unos 4.166,7 millones de dólares), valor en un 25 por ciento superior al del año pasado. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky