Economía

ELA: CCOO y UGT renuncian a la reivindicación y dan paz social a la patronal

Bilbao, 19 dic (EFECOM).- El sindicato ELA consideró hoy que CCOO y UGT, con la firma de un nuevo acuerdo sobre pautas para la negociación colectiva en 2008, "renuncian a la reivindicación y dan paz social a una patronal que, otro año más, obtiene beneficios récord extendiendo la precariedad".

En un comunicado, ELA criticó el acuerdo suscrito por séptima vez entre las centrales de ámbito estatal y las patronales CEOE y CEPYME, que, a su juicio, "sólo sirve para consolidar la posición de privilegio de que dispone la patronal".

El sindicato nacionalista rechazó que el acuerdo "vaya a tener validez" en el País Vasco y señaló que este tipo de pactos "no debe ser ningún referente a tener en cuenta a la hora de plantear las reivindicaciones".

En su opinión, mediante la sucesión de este tipo de acuerdos UGT y CCOO "renuncian a utilizar la negociación colectiva -confrontando con la patronal- para plantear alternativas y soluciones -que son perfectamente posibles- a las situaciones de precariedad".

Para ELA, el margen para la reivindicación sindical "va mucho más allá" de los parámetros del acuerdo citado "si se toman en consideración los propios datos oficiales que certifican lo que está pasando con los salarios y los beneficios empresariales", indicó en la misma nota el responsable de negociación colectiva de sindicato, Joseba Villarreal.

En su opinión, "resulta grotesco que se reconozca que los salarios medios, como consecuencia del avance de la precariedad, están creciendo por debajo de la inflación (perdiendo poder adquisitivo) y que se renuncie a la reivindicación".

El sindicalista criticó que los firmantes opten a través de dicho acuerdo por la moderación salarial en un momento en el que la inflación "se dispara" y censuró la apuesta que hacen "por los marcos de negociación estatal", cuando dichos ámbitos, "de indiscutible debilidad sindical, son utilizados por la patronal para imponer condiciones de trabajo cada vez peores". EFECOM

cc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky