MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.211,3 millones de euros en los primeros siete meses del año, lo que supone un descenso del 47% sobre los 6.134,7 millones obtenidos en el mismo periodo de 2010.
Según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de julio representa el 0,30%.
Desde Trabajo indicaron que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe aproximado de 1.000 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a esta fecha.
Este saldo positivo de 3.211,3 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 71.128,66 millones (-2,63%) y unas obligaciones reconocidas de 67.917,27 millones (+1,50%).
En términos de caja, estas operaciones de carácter no financiero se concretan en una recaudación líquida de 68.247,6 millones, un 0,99% menos respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos presentaron un aumento del 1,53%, hasta los 67.474,6 millones.
COTIZACIONES SOCIALES
En el capítulo de ingresos, las cotizaciones sociales se situaron en 61.045,4 millones de euros hasta julio, lo que representa una disminución del 1,1%.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 110.447,12 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.
De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a finales de julio, el 55,27% de lo previsto para todo 2011. Por otra parte, las transferencias corrientes totalizaron 7.867,15 millones de euros, un 0,07% menos que las acumuladas a julio de 2010.
PRESTACIONES
Mientras, en el capítulo de gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 62.943,36 millones, el 92,68% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.
La mayor partida, 60.703,92 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 4,03%.
Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 56.350,54 millones, un 4,9% superior al año pasado.
Desde Trabajo destacaron que la comparación con respecto al pasado año ofrece algún dato que mejorará a final de 2011 porque las nóminas mensuales en 2010 no reflejaban la diferencia por mayor inflación.
Dentro de las prestaciones contributivas, las pensiones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.335,36 millones (+1,30%).
En incapacidad temporal el gasto registra 2.691,27 millones de euros, lo que significa un descenso respecto al ejercicio anterior del 11,33%.
Por lo que respecta a los gastos de gestión realizados por la Seguridad Social, los gastos de personal experimentaron una bajada del 2,1% respecto al ejercicio precedente, y en el mismo sentido bajó un 6,45% el gasto corrientes en bienes y servicios.
(SERVIMEDIA)
31-AGO-11
BPP/bpp/pai
Relacionados
- (avance) el superávit de la seguridad social se sitúa en 3.211,3 millones en julio, la mitad que un ano antes
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social reduce su superávit a la mitad hasta julio y lo sitúa en 3.211,39 millones
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social reduce su superávit a la mitad hasta julio y lo sitúa en 3.211,39 millones
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social reduce su superávit un 16% hasta junio, con 8.321,21 millones
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social reduce su superávit un 16% hasta junio, con 8.321,21 millones