Economía

Informe calcula que en 2008 se crearán 215.600 empleos menos que este año

Madrid, 19 dic (EFECOM).- El año que viene se crearán 414.000 puestos de trabajo, 215.600 menos que este año, y habrá 136.100 parados más que en este ejercicio, según las previsiones de un informe publicado por el Centro de Predicción Económica (CEPREDE) de la Universidad Autónoma de Madrid.

El documento, elaborado en colaboración con la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), señala que la desaceleración económica está afectando "en mayor medida" al aumento de la ocupación, y podría también provocar una moderación en las contrataciones indefinidas.

El estudio destaca así que la temporalidad del mercado laboral se ha reducido dos puntos este año, aunque el año que viene disminuirá sólo medio punto, hasta el 31 por ciento.

Al analizar los datos de empleo de este año, CEPREDE y AGETT recuerdan el efecto más perjudicial que la desaceleración está teniendo sobre la ocupación, que creció el 3,1 por ciento en el tercer trimestre, frente al 3,7 por ciento del mismo periodo del año anterior.

Pese a ello, la tasa de paro del tercer trimestre se situó en el 8,03 por ciento, doce décimas por debajo del mismo periodo de 2006, aunque algo superior a la del segundo trimestre de este año, que fue del 7,95 por ciento.

Según los cálculos de estas entidades, este año se habrán creado 630.000 puestos de trabajo y la tasa media de paro se situará en el 8,1 por ciento.

Para 2008, la creación de empleo disminuirá con respecto a este año y se situará en 414.000 nuevos puestos de trabajo, con una tasa de paro del 8,5 por ciento.

La reducción en dos puntos de la temporalidad, que se ha mantenido por debajo del 32 por ciento en los tres primeros meses del año, viene sustentada por el descenso de los asalariados con contratos temporales (un 4,82 por ciento menos) acompañado de un aumento de los asalariados con contrato fijo (que subieron el 7,26 por ciento).

Así, actualmente hay 272.800 personas menos con contrato temporal que hace un año, lo que hace un total de 5.388.600 trabajadores, y 776.700 personas más que cuentan con contrato indefinido, hasta un total de 11.481.200.

Para CEPREDE y AGETT, la reforma laboral tuvo un impacto "muy positivo durante 2006, aunque en 2007 este efecto se ha diluido y las conversiones de contratos temporales en indefinidos se sitúa en niveles similares a los de la etapa previa a la reforma.

El informe advierte de que la desaceleración traerá también una moderación de las contrataciones indefinidas por el descenso de la actividad empresarial, aunque se verá de alguna forma compensada por las bonificaciones vigentes a este tipo de contratos.

Así, la temporalidad bajará sólo medio punto, hasta el 31 por ciento, mientras que la penetración de las empresas de trabajo temporal subirá otro medio punto, hasta el 17 por ciento.

AGETT aboga por una mayor colaboración entre las empresas de trabajo temporal y las oficinas públicas de empleo.EFECOM

pamp/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky