
Madrid, 30 ago (EFE).- El nuevo contrato de formación, que entra mañana en vigor y que hasta 2013 se podrá realizar a menores de 30 años, no fija límite de edad para los trabajadores con discapacidad.
Así se establece en el decreto de "medidas urgentes para la promoción del empleo en jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su prestación por desempleo", que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Dentro de la medidas para promover el empleo de los jóvenes, se establece que el contrato para la formación y el aprendizaje, se podrá celebrar con trabajadores mayores de 16 y menores de 25 años que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida para concertar un contrato en prácticas.
En el caso de las personas con discapacidad, el decreto señala que el límite máximo de edad no será de aplicación.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha destacado la importancia de esta "medida de acción positiva, que toma en cuenta la realidad sociolaboral de los trabajadores con discapacidad".
"Se pretende facilitar el acceso al empleo de las personas con discapacidad, que a consecuencia de las deficiencias del sistema educativo en materia de enseñanza inclusiva suelen incorporarse más tarde que el resto de jóvenes al mercado de trabajo", explica el comité, que agrupa a las principales organizaciones de personas con discapacidad.
Relacionados
- Los discapacitados no tendrán límite de edad en los contratos de formación y aprendizaje
- Griñán dice que si la Junta tiene conocimiento de alguna irregularidad en las ayudas a discapacitados lo denunciará
- PP-A pide la comparecencia urgente del consejero de Empleo por "fraudes" en ayudas a discapacitados y "otros escándalos"
- Denuncian exclusión a discapacitados en colegios españoles en el extranjero
- El cermi denuncia que colegios espanoles en el extranjero excluyen a los ninos discapacitados