
Los países de la Unión Europea llegaron el miércoles a un acuerdo sobre las cuotas de captura para 2008, suavizando las propuestas realizadas por el comisario de Pesca para la preservación de especies cuyas reservas están reduciéndose a niveles precariamente bajos.
Para la anchoa, de principal interés para España y Portugal, se mantendrá la veda en el Golfo de Vizcaya hasta el final de la primavera de 2008, cuando los científicos volverán a realizar una evaluación.
La Comisión quería un recorte de un 25 por ciento en la mayoría de las cuotas de bacalao para 2008.
"Para garantizar esta recuperación, se necesitan recortes. Los ministros acordaron una reducción de un 10 por ciento en los días en el mar (para el bacalao del mar del Norte)", dijo el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, en una rueda de prensa al término de 20 horas de negociaciones.
"Tenemos un compromiso que ha sido votado unánimemente. No ha sido fácil", dijo el ministro portugués de Pesca, Jaime Silva, que presidió las negociaciones.
La platija del mar del Norte y el lenguado registrarán recortes de cuotas de un 3 y un 15 por ciento respectivamente para 2008, ambos acompañados por una reducción en los días permitidos de pesca de un 10 por ciento, dijo Borg.
Intereses españoles
La negociación sobre los totales admitidos de captura (TAC) y las cuotas nacionales empezó en la mañana de ayer, martes, con la presentación de una primera propuesta que fue rechazada y que, por lo que respecta a los intereses de España, mejoraba la cuota para la anchoa del Golfo de Cádiz y el rape en el Cantábrico y aguas ibéricas. Asimismo, permitía el uso de nasas en aguas gallegas para la captura de faneca y pulpo.
Por el contrario, desoía las reclamaciones españolas para mantener los 216 días de pesca anuales para la flota de merluza en lugar de reducirlos en un 10% como proponía la Comisión Europea y en oposición a la propuesta de ampliar la prohibición de la pesca de rascos y volandas a fondos de más de 200 metros de profundidad desde Bretaña hasta el Estrecho de Gibraltar.
La ministra, orgullosa
La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, afirmó hoy que el acuerdo que alcanzó la pasada madrugada la UE para repartir las posibilidades de pesca para 2008 es "una satisfacción para España, pero sobre todo una satisfacción para la flota española" que iniciará el año que viene "consolidando lo que tenía y, en algunos casos, viendo incrementadas las posibilidades de pesca".
Al término de la reunión de los ministros europeos de Pesca, Espinosa subrayó las especies sobre las que se ha logrado incrementar la cuota con respecto a 2007 y otras donde se mantendrá el mismo nivel.