
Barcelona, 29 ago (EFE).- La patronal Pimec ha apoyado en un comunicado la aprobación del Real Decreto Ley de medidas urgentes para la promoción del empleo, que incluye la suspensión durante dos años de la obligación de hacer fijos a los trabajadores que en un periodo de 30 meses hayan encadenado contratos temporales por un total de 24 meses.
Pimec constata en su nota "que la reforma laboral introducida con la Ley 35/2010 era del todo insuficiente para conseguir los objetivos que se proponía, tal y como ya manifestó en su día".
La patronal considera que este nuevo intento está bien encaminado pero se queda corto, ya que no introduce novedades significativas ni cambios en la regulación, y se trata más bien de decisiones de última hora y sin una verdadera planificación de las necesidades.
Para Pimec, el Real Decreto-ley aprobado el viernes por el Ejecutivo contiene algunas medidas necesarias para promover el empleo, si bien, a su juicio, "no se trata de medidas de envergadura suficiente para contribuir a la creación de empleo ni para garantizar su estabilidad a lo largo del tiempo".
En este sentido, Pimec valora positivamente la suspensión de la prohibición de encadenamiento de contratos temporales, pero considera que limitarse al plazo de dos años es insuficiente.
En cuanto al nuevo contrato para la formación y el aprendizaje, la patronal valora el acierto del Gobierno en su intento de incorporar al mercado laboral a los jóvenes no cualificados, sin embargo, aún quedan por regular los detalles de la formación que deberán recibir, como son el contenido, la duración y el momento de su realización.
En todo caso, la mejora del contrato de formación evidencia el problema de la falta de cualificación profesional de nuestro país, y hay que tener presente que las contrataciones que se realicen con esta modalidad contractual aportan muy poco a la competitividad de las empresas, considera.
"En este sentido, debería haber mejorado también la regulación del contrato parcial, que también puede ser un buen instrumento para crear empleo en la situación actual de crisis económica", señala Pimec que anima al Gobierno a ir más lejos en esta línea.
Por otra parte, y considerando la escasa aportación de las medidas del Gobierno en la competitividad de las empresas, se valora positivamente que al menos establezcan reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para aquellas empresas que creen empleo o la conviertan en indefinida, ya que las pymes son las que pueden generar puestos de trabajo.
También se considera positiva la prórroga del resarcimiento por parte del FOGASA de los 8 días de indemnización por despidos objetivos, aunque inquieta la posibilidad de que no sea capaz de asumirlo económicamente, y se duda de su efectividad al no contemplar también el pago en los casos de despidos improcedentes.
Relacionados
- El Gobierno suspende este viernes el tope al encadenamiento de contratos temporales
- UGT rechaza la pretensión del Gobierno de suspender el tope al encadenamiento de contratos temporales
- Economía/Laboral.- UGT rechaza la pretensión del Gobierno de suspender el tope al encadenamiento de contratos temporales