La bienvenida al líder libio, Muamar Gadafi, ha sido la bienvenida a una lluvia de millones para las empresas españolas. Anoche, el presidente Zapatero y el líder libio firmaban un proyecto conjunto de inversiones valorado en más de 11.500 millones de euros, según Moncloa.
Muammar el Gadafi fue recibido ayer con honores militares por el Rey don Juan Carlos. La visita satisface a casi todos en lo económico y en lo político por la colaboración anti terrorista y el acercamiento a Europa del dirigente africano, en el poder desde hace 38 años por un golpe de Estado.
Hoy concluye su visita después de un almuerzo con el Rey y una reunión con empresarios españoles. Antes, el alcalde de Madrid tiene previsto entregarle las llaves de la ciudad.
Invitación de Gadafi
Gadafi ha invitado hoy a las empresas españolas a participar en los proyectos de inversión y desarrollo, y en el proceso de privatizaciones que tiene previsto abordar su país, según indicaron a Europa Press en fuentes del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Gadafi garantizó seguridad jurídica a las empresas que decidan entrar en el mercado libio al indicar que están "totalmente superados" los problemas al respecto surgidos en el país en el pasado y ser sumamente riguroso en este sentido.
En la misma línea, ambos países esperan alcanzar "cuanto antes" un acuerdo que ha quedado pendiente en esta visita oficial tendente a evitar la doble imposición de las empresas que entren en el país.
En la reunión mantenida hoy en el Palacio de El Pardo entre Gadafi y su delegación con un grupo de dieciséis empresas españolas, el líder libio animó especialmente a entrar en Libia a pequeñas y medianas empresas, toda vez que llamó a continuar en el país a las grandes que ya están presentes, como Repsol YPF y Abengoa.