Economía

FCC abre su primera planta de combustible alternativo

El grupo FCC ha puesto en marcha en la localidad de Castellbisbal (Barcelona) su primera planta de combustible a partir de la recuperación de residuos sólidos industriales no peligrosos, en la que ha invertido 3,5 millones de euros, según informó ayer la compañía.

Las instalaciones construidas, de 7.000 metros cuadrados, se encuentran ubicadas en el polígono industrial Comte de Sert en Castellbilbal y pueden tratar 45.000 toneladas de residuos al año y transformarlas en 30.000 toneladas de combustible apto para plantas de cemento o similares.

El combustible producido en la planta será suministrado a los hornos de Uniland Cementera en Cataluña, según un acuerdo de colaboración alcanzado entre ambas empresas.

La revalorización de estos residuos, que actualmente se depositan en vertederos controlados, permite reducir las emisiones de CO2 y contar con una fuente de energía alternativa al coque de petróleo.

Inversión y ahorro

La nueva planta de procesamiento del grupo permite además el sustancial ahorro en el uso de un bien escaso como son los vertederos controlados, para que se utilicen únicamente para aquellos residuos no aprovechables.

En el proceso de obtención de combustible derivado de residuos se alcanza el máximo grado de valorización, puesto que en su mayoría proceden de plantas de recuperación de materiales que gestiona la filial FCC Ámbito, donde se han extraído previamente todas las fracciones recuperables (papel, cartón, plásticos, metales, etc.).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky