- Estudiarán hacer movilizaciones
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos UGT y CCOO manifestaron este jueves su "extrema preocupación y firme rechazo" a la propuesta del Gobierno, apoyada por el PP, de reformar la Constitución para introducir un límite de déficit "por exigencia" de Alemania y Francia.
"La propuesta es sumamente inconveniente pues anula o limita gravemente la capacidad de actuación de los gobiernos con políticas fiscales adecuadas a las diferentes fases del ciclo económico", señalaron las centrales sindicales en una nota.
Además, subrayaron que "conlleva también un grave riesgo para el mantenimiento de las prestaciones e instituciones básicas del Estado de Bienestar".
Por otra parte, CCOO y UGT señalaron que la propuesta "no ayuda, por su contenido y por los plazos de aplicación, a la necesaria reducción de los niveles actuales de déficit público".
Para los sindicatos es "inaceptable" que una reforma constitucional de "tal calado se pretenda hacer en menos de quince días, sin referéndum" y "en pleno período de vacaciones".
Por ello, pidieron al Gobierno de España que retire su propuesta, a los grupos parlamentarios que no voten favorablemente su tramitación y que, en todo caso, cualquier propuesta de reforma de la Constitución de esta naturaleza sea sometida a referéndum.
Las dos formaciones advirtieron de que van a estudiar medidas de movilización social que puedan adoptarse para que los trabajadores y la ciudadanía española "puedan expresar su rechazo a esta reforma constitucional y exigir la celebración de un referéndum sobre la misma".
(SERVIMEDIA)
25-AGO-11
BPP/pai
Relacionados
- Más de 45.000 firmas en 24 horas piden un referéndum sobre la reforma de la Constitución
- Nacho Vigalondo muestra su apoyo a la petición de referéndum para ratificar la reforma de la Constitución
- Economía.- El Partido Andalucista también pide someter a referéndum la reforma de la Constitución
- Economía.- El Partido Andalucista también pide someter a referéndum la reforma de la Constitución
- El Partido Andalucista también pide someter a referéndum la reforma de la Constitución para incluir un techo de gasto