El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes ante el Pleno del Congreso que si gana las próximas elecciones generales prolongará 12 meses más la reducción del IVA del 8% al 4% para la compra de vivienda nueva habitual pero fijando un tope máximo, ya que, según ha dicho, "no es lo mismo" comprar un piso por 200.000 euros que por seis millones de euros.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención ante el Pleno del Congreso en el debate sobre las nuevas medidas para reducir el déficit público aprobadas por el Consejo de Ministros, Rajoy ha reprochado al Ejecutivo que haya impulsado esta reducción del IVA "ya sea para primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima vivienda, cueste ésta 200.000 euros, dos millones de euros o seis millones de euros".
A su entender, "lo sensato" habría sido "no jugar" el pasado año con la fiscalidad de un sector que "ya bastantes problemas tiene para salir adelante" y que "está sufriendo un durísimo ajuste". Además, ha recriminado al presidente del Gobierno que eliminara la deducción en el IRPF y que no haya favorecido "una adecuada gestión de la cartera inmobiliaria del sector financiero, especialmente cuando tanto dinero público lo ha apoyado". "Esto hubiera sido lo sensato", ha enfatizado.
CON SÓLO CUATRO MESES, DIFÍCIL QUE TENGA EFECTIVIDAD
Rajoy ha señalado que, "dentro de lo sorprendente de la medida" de reducir el IVA, lo que "roza lo insólito" es que el plazo de vida de la misma sea sólo de cuatro meses. En su opinión, "con un plazo tan cicatero, es difícil que pueda tener efectividad".
Dicho esto, ha asegurado que el PP intentará introducir un "grado de cordura en este asunto" y ha avanzado que si los españoles dan la confianza a su partido en las elecciones prolongarán esta medida doce meses más". Eso sí, ha aclarado que estará sujeta a "lógicas limitaciones": adquisición de vivienda habitual y ajustando un tope máximo, que no ha precisado.
El presidente del PP ha confirmado además ante el Pleno de la Cámara que si gana los comicios volverá a "reponer las desgravaciones fiscales en el IRPF". Finalmente, ha subrayado que en el desplome del mercado de vivienda se encuentra la caída de empleo y la contracción del crédito. "Falta empleo y crédito y eso exige medidas más audaces y más serias, pero todo se andará", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La Federación de Construcción de CC.OO. denuncia que la reducción del IVA sólo beneficia a la banca
- Economía/Vivienda.- La Federación de Construcción de CC.OO. denuncia que la reducción del IVA sólo beneficia a la banca
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler de habitaciones cae un 0,8% en el último año, según idelista.com
- Economía/Vivienda.- Los constructores de Barcelona celebran la reducción del IVA por compra de vivienda
- Economía/Vivienda.- Gestha dice que la venta de viviendas deberá duplicarse para que la rebaja del IVA sea positiva