
Río de Janeiro, 17 dic (EFECOM).- Los analistas de los bancos privados brasileños elevaron su previsión para el crecimiento del país este año del 4,71 por ciento al 5,06 por ciento en apenas una semana, informó hoy el Banco Central.
La nueva previsión, que por primera vez se ubica por encima del 5 por ciento, fue medida en la última encuesta semanal que el organismo emisor hace entre un centenar de economistas de bancos privados y empresas financieras del país.
La proyección fue elevada por los economistas privados después de que el jueves pasado el Gobierno anunciara que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño acumuló un crecimiento del 5,3 por ciento entre enero y septiembre en comparación con el mismo período del 2006.
Según esas cifras oficiales, Brasil creció un 5,2 por ciento en el último año hasta septiembre en comparación con el período entre octubre del 2005 y septiembre de 2006, con lo que logró su mayor expansión para un año desde el 2004 (5,7 por ciento).
El crecimiento económico brasileño en el 2006 fue del 3,8 por ciento y el del 2005 del 2,9 por ciento.
La divulgación de estas cifras oficiales también llevó a los economistas privados a elevar su previsión para el crecimiento económico de Brasil en el 2008 del 4,30 por ciento en la encuesta de la primera semana de diciembre al 4,40 por ciento en el sondeo de la segunda semana del mes.
La misma encuesta también muestra que los economistas son pesimistas en torno a la inflación.
Los analistas calculan que Brasil cerrará el año con una inflación del 4,21 por ciento, frente al 4,10 por ciento que preveían una semana antes, y que la tasa será del 4,20 por ciento en 2008, frente al 4,10 por ciento de la anterior previsión.
En ambos casos, la inflación se mantendrá por debajo del centro de la meta del Gobierno, que es del 4,5 por ciento tanto para este año como para el 2008.
Para los economistas, la producción industrial crecerá este año un 5,80 por ciento, frente a la previsión del 5,7 por ciento de la semana anterior, y ese índice caerá al 4,50 por ciento en el 2008.
La nueva encuesta mantuvo estables las previsiones para la inversión extranjera directa este año (33.000 millones de dólares) y el próximo (25.000 millones de dólares).
El cálculo para el superávit en la balanza comercial este año fue reducido de 40.200 millones de dólares a 40.150 millones de dólares.
La previsión para el tipo de cambio es que el país cerrará el año con el dólar vendido a 1,76 reales y ese valor llegará a 1,80 reales en diciembre del 2008. EFECOM
cm/jla