Madrid, 17 dic (EFECOM).- La Federación de Servicios y Administraciones Públicas de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF han convocado una manifestación para mañana en la que pedirán acelerar el desarrollo de la jubilación parcial y anticipada de todo el personal de la Administración Pública.
En conferencia de prensa ofrecida por los distintos representantes de los sindicatos, éstos anunciaron que la manifestación comenzará a las doce de la mañana y transcurrirá entre la Plaza de Lima y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El secretario general de la FSAP-CCOO, Miguel Segarra, destacó que la movilización tiene como objetivo pedir que se agilice un real decreto que regule la figura del relevista (la persona que cubre la parte de la jornada que no se realiza) y que se equiparen los coeficientes reductores del personal de las Administraciones Públicas con los de los bomberos.
El secretario de Organización de la FSP-UGT, Rafael Espartero, señaló que "falta claridad" entre los distintos ministerios para impulsar el proceso de la jubilación parcial y anticipada en la Administración Pública.
Por su parte, el secretario general de CSI-CSIF, Ángel Lozano, subrayó que el llamamiento de mañana se produce para recordarle al Gobierno que hay que cumplir los acuerdos.
Tras esta conferencia de prensa, en la misma sala expuso su disconformidad con las peticiones anteriores el responsable de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, por considerar que "atentan contra los intereses del sistema de pensiones, no tiene equidad y son extemporáneas". EFECOM
sgb/pam
Relacionados
- Economía/Laboral.- CCOO exige al Gobierno el derecho a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios
- Economía/Laboral.-UGT, satisfecho con la publicación del incremento de las pensiones de jubilación anticipada en el BOE
- CCOO convoca movilizaciones para exigir jubilación anticipada de funcionarios
- Economía/Laboral.- Unos 3.000 policías locales exigirán mañana la jubilación anticipada a los 55 años en Madrid