Vitoria, 17 dic (EFECOM).- El secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado hoy en Vitoria que "la buena situación económica del sistema no se va a ver afectada, en modo alguno, por un mal dato coyuntural" de la inflación.
Así lo afirmó al comparecer ante la prensa antes de pronunciar una conferencia sobre "El estado del Trabajador Autónomo", y al ser preguntado por el descontrol de la inflación, que alcanzó el 4,1 por ciento interanual en noviembre, y que tendrá un efecto directo para los pensionistas, que verán incrementadas sus prestaciones una media de 27,8 euros al mes a partir de enero.
Granado dijo que al contrario que el año pasado, noviembre fue el mes con una inflación más alta, y al ser éste la referencia para la retribución a los pensionistas por desviación de la inflación, "lo que la Seguridad Social se ahorró el año pasado 'en perjuicio' de los pensionistas, este año lo va a pagar a los que van a tener una paga algo mayor que la simple aplicación de la media de todo el año".
La paga de desviación de inflación va a suponer 1.564 millones de euros, pero "no representa un percance económico para la Seguridad Social", afirmó.
Así, explicó que "no va a ser necesario recurrir a ampliaciones de crédito porque somos una administración muy ahorrativa", y "cerraremos el 2007 con un superávit en términos de PIB de unos 13.000 millones de euros, que irán al fondo de reserva".
Todo el superávit va al fondo de reserva, indicó, el cual "en marzo de 2004 tenía 15.000 millones y en marzo de 2008 tendrá más de 50.000 millones, cantidades que se destinarán a consolidar las pensiones de los que ahora cotizan".
Por tanto, "aunque el dato de inflación sea un mal dato y nos suponga un desembolso del cual se van a beneficiar los pensionistas, la Seguridad Social va a cerrar el año dentro de las previsiones y, por tanto, la buena situación económica del sistema no se va a ver en modo alguno afectada por un mal dato coyuntural". EFECOM
jm/ltm