Valladolid, 16 dic (EFECOM).- Las Cuentas de Castilla y León para 2008 entran en su semana definitiva con el debate y discusión el miércoles y jueves en el plenario de las Cortes regionales de las 1.275 enmiendas que permanecen vivas a los presupuestos, todas las de la oposición, ya que sólo se han incorporado 19 del PP.
En la treintena de reuniones de la Comisión de Hacienda para debatir las enmiendas parciales presentadas a los 10.384 millones presupuestados por la Junta para 2008 y a la ley de Acompañamiento sólo han salido adelante las diecinueve presentadas por el PP, que tiene mayoría en la Cámara.
Estas enmiendas suponen modificaciones de crédito por diez millones de euros, según ha explicado a Efe el portavoz del grupo parlamentario del PP, Carlos Fernández Carriedo, y se dirigen a "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
El responsable popular ha reconocido que no se ha aprobado ninguna enmienda del PSOE y UPL aunque ha afirmado que la tramitación está abierta y ha confiando en que "sepan transaccionar" para poder incorporar algunas de ellas.
Esta situación ha sido calificada de "rodillo" y de "no querer dar cuartel a nadie" por parte del portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda, Pascual Fernández, quien en declaraciones a Efe ha afirmado que parece que el resto de los grupos han estado de "comparsas" en esta tramitación.
Fernández ha criticado la "nula voluntad" del PP para, a pesar de su mayoría absoluta, "tener un poco de sensibilidad democrática y haber aceptado cosas que benefician a los ciudadanos".
La mayoría de las 1.159 enmiendas formuladas por el PSOE, con modificaciones de crédito por 239,1 millones, en unas Cuentas que sumarán en 2008 más de 10.384 millones, pretendían, según ha recordado Pascual Fernández, "subsanar importantes carencias" y recogían "demandas de los ciudadanos".
La misma suerte han corrido, según ha afirmado el parlamentario socialista, las 116 enmiendas planteadas por el Grupo Mixto (UPL), que tenían modificaciones de crédito por 145 millones de euros, con el fin de mejorar las inversiones en la provincia leonesa. EFECOM
mr/jlm