Economía

Stark (BCE): "Mantener los tipos en un nivel tan bajo es muy arriesgado"

  • El BCE considera los eurobonos un "remiendo"
  • Asegura que la banca está mejor que en 2008
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, se ha mostrado contrario a la emisión de eurobonos como respuesta a la actual crisis al considerar que sería un "remiendo" que serviría para "curar los síntomas, pero no las causas". En paralelo, ha afirmado que mantener los tipos de interés a los actuales niveles tan bajos, es muy arriesgado.

En una entrevista con el periódico alemán Handelsblatt, Stark ha precisado que la cuestión de los eurobonos "es una solución sólo en apariencia, que crea incentivos perversos (...) Se trata de una cura de los síntomas y no de las causas, pues reduciría los incentivos para afrontar los problemas estructurales a nivel doméstico". A su juicio, sin una mayor integración fiscal los eurobonos no tienen sentido.

Asimismo, el economista germano advierte de que estos eurobonos supondrían una transferencia de crédito desde los países estables a los menos saneados, lo que provocaría que los países en peor situación se beneficiaran de un menor coste de la deuda, mientras que aquellos países con mejor perfil de crédito sufrieran un encarecimiento del mismo.

La situación de la banca no es comparable a la de 2008

El miembro del BCE ha señalado que el instituto emisor europeo presta especial atención al funcionamiento del interbancario y a la evolución de los depósitos de las entidades en el BCE, aunque destaca que la situación de los bancos del Viejo Continente "no es comparable" a la experimentada en 2008 tras la quiebra de Lehman Brothers.

"La situación no es comparable a la de la crisis financiera surgida en otoño de 2008 tras la quiebra de Lehman Brothers", apunta Stark, quien recuerda que el pasado 4 de agosto el BCE llevó a cabo una subasta de liquidez a seis meses en la que proporcionó a las entidades toda la liquidez que necesitaban.

"Los bancos ya no tienen confianza entre ellos. La pérdida de confianza en las cuentas públicas está afectando también a la posición de las entidades y, así, al funcionamiento del interbancario", explica el banquero.

A este respecto, el economista jefe del BCE no duda en considerar que mantener los tipos de interés demasiado bajos durante un periodo excesivamente prolongado puede resultar arriesgado.

"Sí", responde Stark al ser cuestionado directamente sobre si mantener los tipos muy bajos representa un peligro, tras lo que añade que "los bancos de ciertas regiones de la eurozona prefieren depositar su exceso de liquidez en el BCE antes que prestarlo a otros bancos", una señal que el banquero advierte de que el BCE "se toma muy seriamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky