Bilbao, 14 dic (EFECOM).- El director de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Jukka Takala, ha destacado hoy el "progreso" habido, tanto en España como en el País Vasco, en relación con el establecimiento de estrategias para combatir la siniestralidad laboral.
Según ha señalado Takala en una jornada en Bilbao, el fomento de planes nacionales sobre seguridad y salud laboral es una de las medidas planteadas para lograr el objetivo de reducir un 25% la tasa de accidentes de trabajo en la UE entre 2007 y 2012, establecido en la estrategia comunitaria en materia de prevención de riesgos laborales para dicho período.
Los responsables de la Agencia Europea están "contentos" con el "progreso" de España y País Vasco en este ámbito, según ha indicado su director, quien ha abogado por establecer objetivos "claros" para combatir la siniestralidad laboral y "medir" su cumplimiento.
El Consejo de Ministros aprobó en junio pasado la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, cuyo objetivo es reducir la siniestralidad laboral, al menos, en un 25 por ciento en dicho período.
Por su parte, el Gobierno vasco aprobó en julio su plan estratégico de Seguridad y Salud Laboral 2007-2010 con la pretensión de reducir en un 50 por ciento el número de accidentes laborales mortales, graves y muy graves.
El director de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con sede en Bilbao, ha explicado la política comunitaria en este ámbito para los próximos años y los trabajos que desarrolla el organismo que dirige, durante una jornada sobre "buenas prácticas en uso adecuado de los equipos de trabajo en el sector de montajes y mantenimiento industrial", celebrada en la capital vizcaína.
Takala, que ha considerado que es "posible llegar a 'cero' accidentes" en un sector de elevada siniestralidad como la construcción, ha señalado que la Agencia se centra en la atención a las pymes y trabaja en la mejora de la seguridad en distintos sectores como el del transporte por carretera, en el que se pretende la implicación de los conductores en la implementación de las medidas adecuadas para ello. EFECOM
cc/is/prb
Relacionados
- Economía/Telecos.- La CMT confirma que los precios del ADSL en España son más bajos que los mejores de la media europea
- Comisión Europea aprueba Fondo Cohesión 2007-2013 para España 4.900 millones
- Trabajadores Unilever España apoyan manifestación europea contra los despidos
- España frustra los planes de la Unión Europea para liberalizar las 'telecos'
- RSC.- España, por debajo de la media europea respecto al reciclado de residuos de construcción y demolición, con un 15%