Ofrecido por:

Economía

Argentina espera España afiance su posición de principal inversor

Madrid, 21 jun (EFECOM).- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, espera con su visita a España que este país, que ya encabeza la lista de inversores en el estado andino, con el 35,7 por ciento del total, afiance esta posición con nuevos proyectos.

Kirchner firmará mañana un acuerdo estratégico de asociación bilateral con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con el que también tratará de renegociar 800 millones de dólares de deuda con España, además de mantener numerosos encuentros con el empresariado.

En 2005, España fue el principal inversor en Argentina, con el 35,7 por ciento del total, seguido de Estados Unidos (18,2 por ciento), Francia (9,9 por ciento) y Reino Unido (8,3 por ciento), según datos de la oficina económica y comercial de España en Buenos Aires.

La inversión española en Argentina ascendió a 1.871 millones de euros, de los que más del 60 por ciento corresponden a inversiones en telefonía móvil.

Así, las inversiones más importantes en el país andino están en el petróleo y gas (Repsol YPF), las telecomunicaciones (Telefónica), la banca (BBVA y Santander) y los seguros (Mapfre), la energía (Endesa y Gas Natural) y las autopistas de peaje (grupo Albertis), entre otras.

Asimismo, recientemente se han hecho inversiones de cierta importancia en el sector turístico (NH y Meliá, además de Barceló) y en otros sectores menos tradicionales como la industria química, la fabricación de minerales no metálicos, las actividades inmobiliarias, los juegos de azar y el comercio minorista.

En cuanto a la balanza comercial entre ambos países, las exportaciones españolas a Argentina en 2005 alcanzaron los 481,1 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 1.491,6 millones de euros, lo que supone un saldo negativo para España de 1.010,4 millones de euros.

No obstante, la evolución de las exportaciones españolas en 2005 indica una continuación de la tendencia a la recuperación que comenzó en 2003, tras varios descensos interanuales desde 1999, año en el que las exportaciones bajaron el 22 por ciento.

Así, España se convirtió el año pasado en el noveno proveedor de Argentina al representar el 1,99 por ciento del total.

Los principales productos exportados por España a Argentina son los del sector automovilístico (21 por ciento), máquinas y aparatos mecánicos (17 por ciento) y productos químicos (6,5 por ciento).

En cuanto a las importaciones, la evolución de los últimos años indica notables aumentos interanuales, pasando de los 628,2 millones de euros en 1995, hasta los ya señalados (1.491 millones de euros) en 2005.

Los productos que España compra a Argentina son principalmente residuos de la industria alimentaria (42,2 por ciento), pescados, crustáceos y moluscos (veinte por ciento), cereales (7,7 por ciento) y productos hortofrutícolas (4,3 por ciento). EFECOM

lbm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky