MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha mostrado este martes su preocupación ante los datos del PIB español y de la zona euro y ha advertido del riesgo de que se produzca un "estancamiento económico generalizado" en Europa y otras economías desarrolladas.
El sindicato considera que estas cifras evidencian el fracaso de las políticas de ajuste y de la gestión de la deuda soberana llevada a cabo por los gobiernos europeos y ha mostrado su rechazo a que se sigan acometiendo este tipo de medidas.
"Continuar y profundizar en las medidas de ajuste, como se ha insinuado desde el Gobierno que podría hacer el próximo Consejo de Ministros, significaría redundar en políticas erróneas cuyos resultados están a la vista", ha señalado la central sindical.
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha demandado, en su lugar, medidas que fomenten el crecimiento económico y del empleo y el cambio del modelo productivo.
Asimismo, ha pedido que la prohibición de las operaciones especulativas (bajistas) se extienda a todos los países de la UE y se mantenga indefinidamente, que se cree un Impuesto a las Trasacciones Financieras y se implante una rigurosa regulación de los mercados financieros, tal y como se establecía en las "nunca cumplidas" resoluciones de las Cumbres del G-20 de Londres y Pittsburg.
También considera "imprescindible y urgente" adoptar una estrategia que haga compatible la reducción del déficit público en plazos más dilatados de tiempo con el objetivo prioritario de la creación de empleo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas defiende las medidas de ajuste del Gobierno español pese a derrota electoral
- Economía/Macro.- La UE exige a Grecia más medidas de ajuste antes de lanzar un segundo rescate
- Economía/Macro.- Salgado niega que se vayan a aplicar medidas de ajuste adicionales después de las elecciones
- Economía/Macro.- La CE, el FMI y el BCE reclaman a Irlanda una aplicación "férrea" de las medidas de ajuste acordadas
- Economía/Macro.- La CE, el FMI y el BCE reclaman a Irlanda una aplicación "férrea" de las medidas de ajuste acordadas