'Tenemos que evitar el círculo vicioso en los que una menor liquidez, menor valor de activos, insuficientes fuentes de capital, reducida oferta creditica y menor demanda agregada se retroalimenten', afirmó Paul Tucker, el director general de mercados del Comité de política Monetaria del BoE en un discurso ofrecido en la conferencia sobre Política Monetaria y Mercados en Londres.
LONDRES (Thomson Financial) - La medidas anunciadas ayer por los bancos centrales para mejorar la liquidez en los mercados está orientado a evitar 'un círculo vicioso' de estancamiento económico acompañado de elevada inflación, según dijo un miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra.
Ayer, la Reserva Federal estadounidense, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Suiza anunciaron que pondrán en marcha un nuevo sistema para dar liquidez a los mercados, que comenzará la semana próxima con la subasta de 20.000 millones de dólares.
'La acción coordinada de los bancos centrales mediante subastas para aliviar la presión de financiación en los mercados está dirigida a esto --evitar subida de precios con crecimiento débil--'.
Tucker afirmó que los tipos de interés del 5,75% en el Reino Unido pueden ser 'medianamente restrictivos', pero votó en noviembre a favor de mantener los tipos sin cambios para dar al Comité una oportunidad para explicar en el Informe de Inflación las implicaciones de los 'shock' crediticio y de materias primas, mientras se mantenían centrados en la inflación.
La semana pasada, el Banco de Inglaterra votó a favor de reducir los tipos al 5,50%.
carlo.piovano@thomson.com
cp/wj/cl/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- PETRÓLEO cae en Asia tras intervención de los bancos centrales a 94,05 usd
- El DAX 30 sube tras anuncio intervención concertada de los bancos centrales
- El Ibex 35 salva el pellejo tras la intervención de la fuerza aérea de los bancos centrales
- El euro baja tras el anuncio de intervención concertada bancos centrales