Economía

Arturo Pérez-Reverte: "Un banquero es un depredador social con esposa en el 'Hola'"

"Un tío Gilito que hasta con su sobrino el pato Donald ingnora la piedad", afirma este sábado Arturo-Pérez Reverte desde su tribuna 'Patente de Corso', haciendo una crítica implacable a banqueros, sindicatos, partidos políticos y a los sucesivos gobiernos españoles, desde Aznar hasta Zapatero.

El legado de Aznar

"De economía no tengo ni idea; pero lo que no soy es completamente gilipollas... Durante mucho tiempo, al socaire del ladrillero que el Pepé del amigo Aznar nos legó como sucia herencia, esa panda de golfos, que igual engorda con unos que otros, concedió préstamos a todos cristo, sin importar la capacidad de devolución de la clientela", reza este sábado su artículo.

El trabajo de los bancos

"...En vez de centrar su trabajo de captar dinero y prestarlo bien, los bancos inundaron España de créditos que rozaban lo fraudulento... Al fin, como era de esperar -aunque nadie parecía esperarlo- todo se fue al carajo, y los bancos quedaron saturados de garantías que no saturaban nada. De casas que no valían lo que los tasadores de esos mismos bancos no quisieron asumir las pérdidas. En cuanto al Gobierno, en vez decirles oye, cabrón, te has equivocado, así que ahora paga por ello, lo que hizo fue darles dinero. Pero, en vez de destinar esa viruta en proteger a sus clientes, lo que hicieron los bancos fue trincarla para mantener su beneficio. Ni un duro menos, dijeron. Y lo que ocurrió, y ocurre, es que el Estado mira y consiente...", sostiene el escritor y académico.

El Gobierno del decreto

"...Un Gobierno tan aficionado a gobernar por decreto como éste podría limitar las comisiones que cobran los bancos en tarjetas, transferencias, cuentas y cosas así. O los sueldos y beneficios de los banqueros. Pero eso, dicen, conculca los principios del Estado liberal. Obviando, claro está, que más liberales son Gran Bretaña y Estados Unidos, donde sí se han limitado los ingresos de los banqueros...", rubrica.

"...Pero esto es España y los políticos evitan meter mano... Es el lobby bancario quien decide y el Gobierno quien babea. Nada raro si consideramos que los principales deudores de los bancos son los sindicatos y los partidos políticos; y que tanto a esos dos payasos que salen en la tele con pancartas llenas de siglas, como a los de corbata y coche oficial, los bancos los tienen agarrados de las pelotas, o -seamos paritarios- por el folifofó-...", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky