El fraude hipotecario en Estados Unidos durante el ejercicio fiscal de 2010 se disparó un 90 por ciento respecto al año anterior, según ha confirmado este viernes el FBI. Además, el número de investigaciones pendientes se incrementaron un doce por ciento.
WASHINGTON, 12 (Reuters/EP)
El fraude hipotecario en Estados Unidos durante el ejercicio fiscal de 2010 se disparó un 90 por ciento respecto al año anterior, según ha confirmado este viernes el FBI. Además, el número de investigaciones pendientes se incrementaron un doce por ciento.
El 'número dos' del FBI, David Cardona, ha advertido de que "si continúa el alto nivel de desempleo y el crecimiento del número de embargos, resultará en un mayor porcentaje de población vulnerable" a esta compleja coyuntura económica, provocada, en parte, por el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera.
En 2010, se registraron 2,5 millones de embargos y se espera que este año fiscal, que finaliza el 30 de septiembre, la cifra se mantenga en esos mismos valores. "No es una dinámica que creamos que se pueda corregir por sí misma", ha apuntado Cardona.
El informe del FBI señala a California, Florida y Nueva York como los estados donde se concentra la mayor parte de los embargos, lo que coincide con las localidades que poseen las tasas de paro más altas del país.
Relacionados
- A la gran empresa y a las fortunas se debe casi el 72% del fraude fiscal
- La Audiencia de Valencia reabre la causa por fraude fiscal contra cuatro exdirectivos de Terra Mítica
- Economía/Fiscal.- UPTA dice que las declaraciones medias de los autónomos se han reducido por la crisis, no por fraude
- Técnicos de hacienda denuncian “un fraude fiscal masivo” entre los autónomos "mileuristas"
- Economía/Fiscal.- Asefiget achaca a los menores beneficios la caída del Impuesto de Sociedades y no al fraude fiscal