MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El 98% de los españoles cree que el aumento de la prima de riesgo afectará "directamente" a su economía doméstica y el 74% de ellos estima que de su bolsillo podría sufrir la pérdida de hasta 200 euros mensuales, según un estudio realizado por el comparador online de productos financieros iahorro.com.
Así, el 65% de los encuestados considera que esa pérdida estará propiciada por una previsible subida de impuestos, mientras que el 22% cree que se producirá por el encarecimiento de las hipotecas a consecuencia del incremento del Euribor.
Respecto a las mejores opciones para sus ahorros, el 40% confirma que invertiría en oro, frente al 48% que confiaría sus riquezas a depósitos y cuentas remuneradas. Sólo un 12% optaría por comprar bonos del Tesoro.
En cuanto a la percepción que los ciudadanos tienen de las entidades financieras, el 71% de los encuestados desconfía de ellas, e incluso un 49% expresa su preferencia por los bancos extranjeros en lugar de los nacionales.
A nivel empresarial, un 58% de los españoles cree que de continuar las tensiones de la deuda soberana afectarían a los resultados de su empresa, ante el incremento de gastos y la reducción de ingresos, mientras que un 20% prevé ajustes de plantilla y sólo un 22% se muestra optimista y no cree que la prima de riesgo afecte al negocio.
Por último, el estudio destaca la influencia del ascenso de la prima en el mercado inmobiliario y apunta que le afectará "negativamente", ya que el 54% de los consultados esperaría a un mejor momento antes de comprar una vivienda.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se mantiene estable e 275 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se mantiene estable e 275 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se sitúa en 282 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se sitúa en 282 puntos básicos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 gana un 0,5% a media sesión y la prima de riesgo se mantiene en 280 puntos básicos