Determinadas declaraciones en este comunicado son 'declaraciones prospectivas' dentro del marco de las leyes de valores federales. Las declaraciones sobre nuestras creencias y expectativas y declaraciones que contienen las palabras 'puede', 'podría', 'haría', 'debería', 'hará', 'cree', 'espera', 'anticipa', 'planea', 'estima', 'objetivo', 'proyecta', 'espera', 'pretende' y expresiones similares que pretenden connotar eventos futuros y circunstancias que constituyen declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones sobre los costes futuros y precios de materias primas, volúmenes de producción, tendencias de la industria, demanda para nuestros productos y servicios, ahorros de costes anticipados, beneficios anticipados de nuevos productos o servicios y resultados de operaciones proyectados. Las declaraciones prospectivas implican riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los contenidos o implícitos por cualquier declaración prospectiva. Los factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos por las declaraciones prospectivas son, entre otros, los siguientes: (1) nuestra capacidad para implementar con éxito nuestra estrategia empresarial; (2) la naturaleza cíclica de la industria del aluminio, nuestros segmentos de uso final y las industrias de nuestros clientes; (3) nuestra capacidad para cumplir sustanciales requisitos de inversión de capital; (4) la variabilidad en las condiciones económicas generales en una base global o regional; (5) nuestra capacidad para entrar en acuerdos de aluminio, gas natural y otros derivados de materias primas o acuerdos con clientes para gestionar con efectividad nuestra exposición a las fluctuaciones de precios de materias primas y cambios en el precio de los metales; (6) aumentos en el coste de las materias primas y energía; (7) la pérdida de volúmenes de pedido de nuestros grandes clientes o la retención de los mismos; (8) nuestra capacidad para generar suficientes flujos de efectivo para financiar los requisitos de gasto de capital y las obligaciones del servicio de deuda; (9) la actividad del precio del competidor, la competencia del aluminio con materiales alternativos y el impacto general de la competencia en nuestros segmentos de la industria; (10) los riesgos de invertir y realizar operaciones en una base global, incluyendo factores políticos, sociales, económicos, de divisas y regulatorios; (11) los pasivos y el coste del cumplimiento de las leyes de medio ambiente, de trabajo, salud y seguridad; y (12) otros factores analizados en nuestros documentos presentados a la Comisión de Bolsa y Valores, incluyendo las secciones tituladas 'Factores de riesgo' contenidas aquí. Los inversores, inversores potenciales y otros lectores deben considerar estos factores atentamente al evaluar las declaraciones prospectivas y se les recomienda no poner una confianza excesiva en dichas declaraciones prospectivas. No asumimos obligación alguna de actualizar públicamente o revisar las declaraciones prospectivas, ya sea como respuesta a la nueva información, eventos futuros o de otro tipo, excepto que se requiera por ley de otro modo.
Medidas financieras no GAAP
Además de los resultados notificados de acuerdo con las medidas GAAP, este comunicado de prensa incluye información sobre el 'EBITDA ajustado' y el 'EBITDA ajustado por segmento'. Estas medidas no GAAP excluyen ingresos y gastos de intereses, impuestos de ingresos, depreciación y amortización, retrocesos de precios de metales, elementos de reorganización, neto, ganancias no realizadas y pérdidas en instrumentos financieros derivativos, reestructuración, deterioro y otras cargas, el impacto de los activos de registro a su valor justo mediante contabilidad desde cero y de compra, ganancias y pérdidas de monedas en la traducción del endeudamiento, gastos de compensación basados en stock, y otras ganancias y pérdidas de no efectivo. La demora del precio del metal representa el impacto financiero de la diferencia de tiempo entre cuando los precios del aluminio son incluidos dentro de nuestros ingresos y cuando los precios de compra del aluminio se incluyen en nuestro coste de ventas. Esta demora generalmente aumentará nuestras ganancias y EBITDA momentos de crecimiento principalmente en los precios del aluminio, reduciendo nuestras ganancias y EBITDA en momentos de descenso principalmente de los precios de aluminio. Ahora buscamos reducir este impacto por medio del uso de los instrumentos financieros derivados. La demora del precio del metal es neta frente a las ganancias y pérdidas conseguidas procedentes de nuestros instrumentos financieros derivativos. Excluimos la demora del precio de los metales de nuestra determinación de EBITDA ajustada porque no es un indicador del rendimiento de nuestras operaciones subyacentes.
Nuestra computación de estas medidas no GAAP puede diferir de los métodos utilizados por otras compañías al computar términos definidos o titulados de forma similar. Las medidas no GAAP tienen limitaciones como herramientas analíticas y deberían considerarse además de, no aisladamente o como sustitutivo o superior a, las medidas de Aleris del rendimiento financiero preparadas de acuerdo con GAAP, incluyendo ingresos prefiscales (pérdidas) e ingresos netos (pérdidas) que corresponden a Aleris International, Inc. Se recomienda a los inversores revisar las tablas de acompañamiento que equiparan las medidas de reconciliación de EBITDA ajustado y el segmento EBITDA ajustado con las cantidades GAAP comparables. La dirección utiliza el EBITDA ajustado como medida del rendimiento y cree que la medida ofrece información adicional comúnmente utilizada por las partes para el servicio de crédito rotativo de Aleris y titulares de nuestros bonos sénior 7 5/8% entendiendo nuestros resultados operativos y el rendimiento de nuestros negocios destacados. Además, el EBITDA ajustado, incluyendo el impacto del precio del metal, es un componente de determinados convenios financieros requeridos dentro del servicio de crédito rotativo y EBITDA, y contenidos en la gestión de escritura de nuestros bonos sénior 7 5/8%.
Acerca de Aleris
Aleris es uno de los principales fabricantes mundiales de productos chapados en aluminio y extrusión, reciclaje de aluminio y producción de aleaciones específicas. Con sede en Beachwood, Ohio, la compañía opera a través de más de 40 fábricas de producción en Norteamérica, Europa, y Asia. Para más visite http://www.aleris.com.
Mientras que Aleris tendrá que presentar informes periódicos y actuales en el futuro con la SEC bajo el gobierno de contratación con unos valores senior al 7 5/8%, Aleris en la actualidad no tiene ninguna obligación bajo la Securities Act de 1933, modificada, la Securities Exchange Act de 1934, modificada, u otras leyes para la presentación pública financiera u otra información relacionada con sus negocios. Aleris podría presentar de forma pública alguna de la información de vez en cuando bajo su única discreción.
La información revelada en este comunicado es considerada por Aleris como precisa en la fecha del mismo. Aleris rechaza expresamente cualquier obligación de actualizar la información contenida en este comunicado. Las personas implicadas en las transacciones con Aleris o en los valores de Aleris están advertidas de que puede existir otra información material respecto a Aleris que no está disponible públicamente.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: Aleris presenta sus resultados del primer trimestre de 2011 (2)
- COMUNICADO: Aleris presenta sus resultados del primer trimestre de 2011 (3)
- COMUNICADO: Aleris presenta sus resultados del primer trimestre de 2011 (4)
- COMUNICADO: Aleris presenta sus resultados del primer trimestre de 2011 (5)
- COMUNICADO: Aleris presenta sus resultados del primer trimestre de 2011 (y 6)