MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
IBERDROLA (IBE.MC)ha superado los 8.000 megavatios (MW) de energías renovables en Europa, lo que, según indicó, le consolida como la empresa de referencia en este tipo de energía en el continente.
Según Iberdrola, con esta potencia podría dar suministro a un total de cerca de cuatro millones de habitantes europeos y evitar la emisión a la atmósfera de unos 14 millones de toneladas de CO2.
La empresa dispone ya de instalaciones renovables en diez países en Europa: España (con 5.840 MW instalados), Reino Unido (978 MW), Grecia (257 MW), Hungría (158 MW), Alemania (63 MW), Polonia (184 MW), Portugal (92 MW), Italia (98 MW), Francia (293 MW) y Chipre (20 MW.
Iberdrola es la empresa líder en el sector eólico en España, Reino Unido, Grecia y Hungría y tiene además importantes proyectos en otros países, como Rumanía o Polonia.
En energía eólica terrestre, Iberdrola acaba de poner en marcha durante este mes, a través de su filial griega Rokas, el parque eólico en Aghia Anna, en Chipre, que cuenta con una potencia de 20 megavatios y que se ha convertido en su primera instalación de estas características en el país.
Además, la empresa acaba de instalar en Polonia el parque eólico de Bystra, de 24 MW, con el que eleva su potencia en este país hasta los 184 MW, alcanzando una cuota del mercado eólico del 17%.
En España, Iberdrola ha conseguido entrar en el sector de la energía renovable en Cataluña y Asturias con la compra de cuatro parques eólicos que suman 128 MW.
(SERVIMEDIA)
10-AGO-11
JBM/caa
Relacionados
- Iberdrola supera los 8.000 megavatios en energías renovables en Europa
- Iberdrola espera que "cualquier nuevo gobierno" ponga "orden" en las renovables y destaca el discurso de FAES
- Iberdrola eleva un 6,6% su beneficio neto tras una mejora del 32% en las ganancias de la filial de renovables
- Iberdrola eleva un 6,6 por ciento tras una mejora del 32 por ciento en las ganancias de la filial de renovables
- Economía.- Iberdrola espera que "cualquier nuevo gobierno" ponga "orden" en las renovables y destaca el discurso de FAES