Economía

Empresas catalanas servicios buscan en Egipto nuevos horizontes de inversión

El Cairo, 12 dic (EFECOM).- Buscar oportunidades de inversión para las empresas catalanas de servicios en el mercado egipcio es la prioridad del foro empresarial catalano egipcio que se celebra hoy y mañana en El Cairo.

Una delegación de 22 empresas e instituciones catalanas, entre las que destaca Gas Natural, la cadena hotelera Husa o el grupo Químico La Seda Barcelona, han viajado a Egipto con el objetivo de buscar oportunidades comerciales en el país de los faraones.

El conseller de Innovación, Universidad y Empresa de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet, que encabeza la representación catalana, dijo a Efe que este viaje está doblemente justificado.

Por un lado, el conseller manifestó la voluntad del gobierno catalán de estimular el comercio y la inversión de las empresas catalanas en Europa y el Mediterráneo.

En segundo lugar, apuntó la intención de que las compañías de servicios, que habían gozado hasta ahora de una situación casi monopolística en Cataluña y no habían detectado la necesidad de salir al exterior, inicien un proceso de internacionalización.

"La mejor defensa es un ataque y estamos impulsando a nuestras empresas a salir", agregó.

En opinión de Huguet, el camino de modernización y reformas económicas emprendido por el gobierno del primer ministro egipcio, Ahmed Nazif, otorga a Egipto un importante atractivo comercial.

Sin embargo, aseguró que son conscientes de las dificultades de invertir en Egipto.

"No somos ingenuos, sabemos que hay dificultades. Pero no podemos esperar a que las cosas se arreglen porque cuando lleguemos, los otros ya estarán. Los pioneros son los que ganan los partidos", añadió.

Por su parte, el viceministro de comercio egipcio, Mohamed Mansur, aseguró que el gobierno egipcio tiene el compromiso de eliminar las barreras que dificultan el comercio y la inversión extranjeras en el país.

El funcionario egipcio explicó que el comercio internacional entre España y Egipto alcanza los 2.000 millones de euros anuales y que duplicar esa cifra o incluso superar los 5.000 millones es un objetivo posible "porque hay muchas oportunidades que todavía no se han aprovechado".

En el marco del foro empresarial, el Consorci de la Zona Franca ha firmado un memorándum de entendimiento con el Consorcio de Port Said (nordeste de Egipto) para la futura creación de una zona industrial catalana en Egipto.

Por su parte, la cadena hotelera Husa ha concluido la última fase de construcción de su segundo hotel en El Cairo.

En opinión de Huguet, Cataluña puede aprovechar en el mercado egipcio las buenas relaciones entre ambos territorios.

"Hay estados europeos que todavía actúan con mentalidad colonial o neocolonial. Cataluña puede aprovechar la ventaja de que no tiene estado y es percibida como un aliado que sigue un modelo igualitario en las relaciones. Cataluña se sitúa en el mapa de los intereses del norte de África". EFECOM

mb-jfu/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky