El superávit de la balanza comercial de China ascendió a 31.480 millones de dólares el pasado julio, el nivel más alto en más de dos años, según ha anunciado la Administración General de Aduanas.
Las exportaciones han aumentado un 20,4% respecto al mes de julio del año anterior, según han precisado las aduanas chinas. Un dato superior al que se esperaba, pues 25 analistas sondeados por Bloomberg fijaban en una subida del 17% esta marca.
Con este aumento las exportaciones alcanzaron un valor récord, de 175.130 millones de dólares, que supera la anterior plusmarca, establecida en junio (161.980 millones).
Por su parte, las importaciones también crecieron más de lo previsto, un 22,9%, según detalla el servicio aduanero en su página web, registrando así 27.400 millones de dólares.
Amenaza de EEUU y Europa
Para algunos analistas, las exportaciones chinas podrían acusar en los meses próximos la bajada de confianza de los consumidores en Estados Unidos y Europa, confrontados a una grave crisis de la deuda y a los temores de una nueva recesión.
"La cifra (del excedente chino) es superior a las expectativas", pero "vista la situación en Estados Unidos y la zona euro, podría retroceder en los meses próximos", dijo Tang Yunfei, economista de Founder Securities, en Pekín.
"Las recientes turbulencias en los mercados (de acciones) tendrán seguro un impacto en las cifras (chinas) a fines de año", indicó Alistair Thornton, analista de IHS Global Insight.
El aumento del excedente chino podría dar nuevos argumentos a quienes, como Estados Unidos, presionan a China para que reevalúe su moneda, el yuan.
Los grandes socios comerciales de China, empezando por Washington, la acusan de mantener su divisa en un nivel artificialmente bajo para favorecer las exportaciones.