
Madrid, 12 dic (EFECOM).- El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha afirmado hoy en el Congreso que los resultados de las balanzas fiscales entre el Estado y las comunidades autónomas no se pueden trasladar al debate sobre la financiación autonómica y la política territorial.
Solbes ha respondido de esta forma a una pregunta planteada por el diputado de ERC Agustí Cerdà, en la que planteaba al titular de Economía si el Ejecutivo tenía la intención de publicar las balanzas fiscales según las metodologías ya determinadas por los expertos.
El titular de Economía ha recordado que el grupo de trabajo constituido en el seno del Instituto de Estudios Fiscales para estudiar este asunto concluyó que existen dos métodos para realizar las balanzas -flujo monetario y carga-beneficio-, sin que se alcanzara un consenso sobre cuál debería ser utilizado.
Por ello, ha manifestado que existen "dificultades metodológicas".
El ministro ha confirmado que se ha recopilado toda la información estadística por regiones, pero ha subrayado que el Ejecutivo considera que la publicación de las balanzas fiscales exige que se tengan "todas las garantías" y que se hayan considerado "todos los elementos".
Además, Solbes ha destacado que una de las conclusiones alcanzadas por el grupo de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales es que los criterios de imputación utilizados y el saldo resultante no se pueden trasladar al debate sobre la financiación autonómica, "con el que no guardan relación directa".
En esta línea, ha insistido en que el informe apunta que las balanzas fiscales deberían estar "totalmente desvinculadas" de las decisiones sobre política territorial y financiación de las comunidades autónomas.
Por su parte, Cerdà ha calificado de "sorprendente" que el Gobierno oculte los resultados de unas balanzas "que ya tiene calculadas", tras lo que ha resaltado que, de cara a la próxima legislatura, ERC pondrá su publicación por delante de cualquier otro tipo de acuerdo.
Además, el diputado catalán se ha hecho eco de la reciente aparición de un informe, elaborado por una entidad privada, en el que se demuestra que Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares encabezan la lista de las que "más dan y menos reciben" del Estado, un extremo que, según el parlamentario, ya se sospechaba.
En este sentido, Cerdà ha apuntado que Cataluña sufre un "déficit importante", ya que el Estado "no devuelve a cada ciudadano" una media de más de 2.700 euros por año. EFECOM
jfu/is/jlm
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Solbes dice que se publicarán las balanzas fiscales cuando se cuente con "todas las garantías"
- CiU exige a Solbes la publicación de las balanzas fiscales
- Solbes aboga avanzar más en metodología permita publicar balanzas fiscales
- Economía/Fiscal.- Solbes se compromete a "minimizar" obstáculos para publicar las balanzas fiscales cuanto antes