Economía

Precios importación crecieron un 2,7% en noviembre, la mayor alza en 17 años

Washington, 12 dic (EFECOM).- La debilidad del dólar y los altos precios de los combustibles hicieron que los precios de los bienes importados en Estados Unidos crecieran un 2,7 por ciento en noviembre, la mayor alza mensual en 17 años.

Según informó hoy el Departamento de Trabajo, si se excluyen los precios de los combustibles, los precios de importación aumentaron sólo un 0,5 por ciento, lo que revela el fuerte impacto del encarecimiento de las gasolinas y el gas natural.

En el último año los precios de importación se han elevado un 11,4 por ciento, lo que supone la mayor alza acumulada en los 25 años que se calcula este índice.

En el mes anterior, octubre, aumentaron sólo un 1,4 por ciento.

Estos datos se han conocido un día después de que la Reserva Federal estadounidense decidiera recortar el precio oficial del dinero en 0,25 puntos, hasta el 4,25 por ciento.

La autoridad monetaria justificó su medida en la ralentización económica que vive el país, si bien citó también la existencia de tensiones inflacionarias en los precios, lo que podría frenar nuevos recortes en el futuro.

Por partidas, el precio del petróleo importado creció un 9,8 por ciento, la mayor alza desde abril del 2006, en tanto que el gas natural se encareció un 16,2 por ciento.

Las importaciones de productos alimenticios se abarataron, por contra, un 0,2 por ciento, lo que no ocurría desde marzo.

Las importaciones de bienes de capital vieron elevado su precio en sólo un 0,2 por ciento, lo que revela que las tensiones inflacionarias están más localizadas en las materias primas que en los productos manufacturados.

Por áreas geográficas, los productos importados de Europa se encarecieron un 0,7 por ciento, los procedentes de Japón se abarataron un 0,1 por ciento, en tanto que los de China crecieron un 0,2 por ciento. EFECOM

pgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky