Zaragoza, 12 dic (EFECOM).- El ex secretario general de UGT, Nicolás Redondo, aseguró hoy que las organizaciones sindicales todavía tienen "reivindicaciones y protestas que realizar" para lograr "mejores condiciones de vida y de trabajo para los asalariados".
Redondo participó hoy en Zaragoza en la presentación del libro "Historia, memoria y futuro. Nicolás Redondo (1927-2007)", elaborado por Antonio García Santesmases a partir de una entrevista de tres horas de duración al histórico dirigente sindicalista.
El ex secretario general de UGT reconoció que ya han quedado atrás aquellos tiempos en que los sindicatos tuvieron que luchar por las libertades democráticas, pero insistió en que las organizaciones sindicales deben adaptarse a las nuevas circunstancias políticas y sociales.
"Una vez logrado un marco laboral equiparado al del resto de Europa", comentó Redondo, los sindicatos tienen que buscar "nuevas formas de actividad".
Redondo, quien consideró que los sindicatos "lo están haciendo básicamente bien", apuntó como principales ámbitos de actuación la "Unión Europea, la globalización y las condiciones de trabajo y de vida".
"Los sindicatos todavía tienen reivindicaciones y protestas que realizar si quieren mejores condiciones de vida y de trabajo para los asalariados", subrayó.
Respecto a la actual situación política, Redondo comentó que "las vísperas de unas elecciones siempre son un poco confusas", pero indicó que el Gobierno tiene todavía "algunos temas que solucionar".
Redondo valoró que la actitud del Ejecutivo sobre el terrorismo sea ahora "indiscutiblemente más clara", puesto que, en su opinión, "con ETA no se puede negociar y hay que derrotarla".
Asimismo, el ex secretario general de UGT dijo confiar en que el "buen sentido" del Gobierno y de los partidos políticos permita solucionar "los problemas en algunas autonomías, como Cataluña y el País Vasco", donde dijo que han surgido "exigencias de consulta popular y la reivindicación al derecho a la autodeterminación", un problema "bastante complejo y delicado".
Redondo también valoró la "buena sintonía" de la patronal CEOE tanto con el Ejecutivo como con los sindicatos, y recordó que los partidos políticos actuales "ya no son clasistas, sino interclasistas", lo que ha generado "una nueva relación sindical".
El autor del libro presentado hoy en Zaragoza, Antonio García Santesmases, explicó que "Historia, memoria y futuro. Nicolás Redondo (1927-2007)" gira en torno a la figura de este histórico sindicalista y detalla el desarrollo y evolución de UGT, incluidos los "momentos de conflicto los años 80 y 90 con el Partido Socialista".
Asimismo, incluye una serie de reflexiones de Nicolás Redondo sobre diversos asuntos, como la globalización, la europa social, la inmigración, los nuevos retos del sindicalismo. EFECOM
gv/agm/mdo