
Importante descenso de la producción industrial en junio. Según los datos publicados hoy por el INE, si se elimina el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, registró una caída interanual del 2%, tras mantenerse plana en mayo.
Los datos sin corregir indican una bajada del 2,7%, desde la subida del 1,2% del mes anterior -dato revisado al alza desde el 0,8% calculado inicialmente-.
Entre enero y junio, la media del Índice de Producción Industrial (IPI) registra una variación del 0,6% con respecto al mismo periodo de 2010.
Por actividades
El sector que mejor se comportó en el sexto mes del año en serie corregida de calendario fue el de los bienes de consumo duradero, que avanzaron un modesto 0,5% interanual. Le siguieron los bienes de equipo, que ascendieron el 0,3%.
Del lado contrario, el descenso más pronunciado fue de nuevo para los bienes de consumo duradero, cuya tasa interanual registró una variación del -14,3%. Por su parte, la energía descendió el 5,3%, mientras que los bienes intermedios retrocedieron el 2,9%
En datos sin corregir, la producción industrial registra tasas interanuales negativas en diez comunidades autónomas en el mes de junio. A la cabeza de las caídas se situaron Extremadura (-16,7%), Galicia (-13,3%) y Canarias (-8,4%). Las regiones que presentaron los incrementos más pronunciados fueron Cantabria (4,9%) y La Rioja (4,2%).