Madrid, 11 dic (EFECOM).- Los directivos españoles están entre los más optimistas de Europa a la hora de ampliar su plantilla en el primer trimestre de 2008, según un informe de la empresa de trabajo temporal Manpower.
El informe "Proyección de Empleo", que analiza a nivel mundial la intención de contratación de los directivos en cada trimestre, revela que el índice de proyección de empleo neto en España -resultante de restar el porcentaje de directivos que prevén aumentar la contratación a los que esperan reducirla- es del 11 por ciento, teniendo en cuenta la estacionalidad.
En este sentido, ese dato es resultado de la diferencia entre el porcentaje de directivos españoles que prevé aumentar la contratación en el primer trimestre de 2008, que es del 17 por ciento, menos el porcentaje de los que esperan reducirla, del 8 por ciento.
Así, los directivos españoles son los segundos más optimistas de Europa, sólo superados por los noruegos, con un índice de proyección de empleo neto del 22 por ciento.
Los menos optimistas son los irlandeses, con una proyección del cinco por ciento.
El optimismo es mucho mayor en otras zonas del planeta, como Perú, con un índice del 52 por ciento, Singapur, con el 51 por ciento, India, con el 42 por ciento, Argentina, con el 36 por ciento, y Costa Rica, con el 32 por ciento.
Aunque la proyección de empleo neto es alta en España, es cuatro puntos menor a la obtenida en el mismo trimestre de 2007.
Por zonas geográficas, el estudio afirma que los directivos más optimistas son los de la zona noroeste -Asturias, Castilla y León y Galicia- pues registra la proyección de empleo neto más alta, del 23 por ciento.
Por el contrario, los de la zona noreste -Islas Baleares y Cataluña- son los menos optimistas, con una previsión de tan sólo el uno por ciento.
En este caso, las proyección se han reducido doce puntos porcentuales respecto al periodo anterior, y once si se compara con la intención de contratación del primer trimestre de 2007.
Por sectores, los empresarios dedicados a la hostelería tienen el índice de proyección más optimista, del 33 por ciento, la cifra más alta registrada en todos los sectores industriales desde que comenzó en estudio en España, en el tercer trimestre de 2003.
Por el contrario, el informe indica que los directivos de los sectores del transporte, almacenamiento y comunicaciones son los más negativos, ya que prevén reducir la contratación en un cuatro por ciento. EFECOM
pmv/pam
Relacionados
- Economía/Macro.- El descenso de la construcción residencial en Europa seguirá en 2008 y España será de los más afectados
- Economía/Telecos.- Clos se compromete a que los precios de banda ancha en España estén entre los mejores de Europa
- España, primer país de Europa en número de viviendas terminadas: concentró una de cada cuatro que se finalizaron en 2006
- Economía/Telecos.- Ros niega que la banda ancha en España sea más cara que en Europa y pide a la CMT un informe
- Economía/Vivienda.- España, primer país de Europa en número de viviendas terminadas en 2006, un 25% del total