Pekín, 11 dic (EFECOM).- El Gobierno de China elogió hoy la II Cumbre África-UE recién clausurada en Lisboa y "la nueva relación estratégica entre europeos y africanos" creada tras las reuniones, en las que China estuvo muy presente como modelo a seguir en las relaciones comerciales euro-africanas.
"La cumbre mostró la aspiración común de fortalecer la cooperación económica. China celebra el nuevo tipo de sociedad estratégica entre China y la UE, y espera que ésta se base en igualdad, beneficio mutuo y respeto", destacó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Qin Gang.
Qin añadió que la reunión podría ayudar a promover la paz y la estabilidad en África, "creando una atmósfera favorable" en la que China quiere hacer sus aportaciones.
"Deseamos unir fuerzas con otras partes de la comunidad internacional para lograr estos objetivos", destacó el portavoz chino.
Con la Cumbre de Lisboa, la UE expresó su propósito de abandonar actitudes ante África herederas de la época colonialista y adoptar políticas de colaboración "de igual a igual" con los países africanos, algo en lo que China ha sido pionera, siendo actualmente el tercer socio comercial del continente (sólo tras EEUU y Francia).
China ha optado en África por menos políticas de ayuda al desarrollo o de carácter humanitario, pero considera el continente un mercado vital para sus productos y ha invertido fuertemente en infraestructuras, desde embalses, refinerías y carreteras a instalaciones deportivas o educativas.
Ello supone un gran negocio para las empresas chinas, pero a la vez responde a peticiones que los países africanos han expresado desde hace décadas a Occidente, alegando que sin infraestructuras no puede desarrollarse económicamente. EFECOM
abc/ltm