
Barcelona, 2 ago (EFE).- Las patronales y sindicatos catalanes han destacado hoy que, pese a la reducción del paro en julio respecto a junio, las listas de desempleo en Cataluña registran 31.678 personas más que a finales de julio de 2010.
CCOO y UGT han alertado de la vinculación a la temporada de verano a los datos positivos de empleo y han advertido del elevado número de contrataciones temporales, ya que sólo el 9,4 % de los contratos han sido indefinidos en julio.
"Los datos de paro evidencian claros síntomas de estacionalidad y de precariedad de nuestro mercado del trabajo", ha destacado UGT en un comunicado.
La patronal Fomento del Trabajo considera que el descenso del desempleo en los últimos cuatro meses "no ha sido suficiente para producir un cambio de tendencia, y es necesario profundizar en medidas que faciliten la contratación y flexibilicen las relaciones laborales", según recoge en su valoración mensual.
Por su parte, Fepime ha destacado la contratación en el sector de los servicios, por causas estacionales, y ha abogado para que las instituciones promuevan "medidas excepcionales" de forma temporal para absorber el elevado número de contratados.
En este sentido, Pimec ha defendido también la puesta en marcha de "políticas de choque y de reactivación" para mejorar la contratación, para eliminar trabas en los procesos de financiación y promover las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para contratar empleados.
La patronal vallesana Cecot, que denuncia "trabas administrativas en la contratación", cree que los datos de contrataciones irán aumentando en los próximos meses.
El paro registrado en las oficinas de empleo de Cataluña descendió en 5.525 personas, un 0,96 por ciento, con lo que el número total de desempleados se situó en 570.869 personas.
Según los datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al mes de julio, en el conjunto de España el desempleo se redujo en 42.059 personas, un 1,02 por ciento, hasta contabilizar un total de 4.079.742 personas.