
Madrid, 2 ago (EFE).- El portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha señalado a la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, como la "responsable" del paro en la Comunidad y le ha pedido que emprenda "políticas activas" en este ámbito dado que la Comunidad "tiene competencias".
Gómez ha recordado en rueda de prensa que Madrid no solo "debe ser la locomotora económica de España", sino que también debe generar empleo, por lo que ha invitado a la "reflexión" al Gobierno de la Comunidad sobre las iniciativas que ha llevado a cabo en este ámbito.
El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en Madrid subió el pasado mes de julio en 446 personas, un 0,09%, y actualmente asciende a 469.957 trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo hechos públicos hoy.
En los últimos 12 meses el paro registrado en Madrid ha aumentado en 7.237 personas, un 1,56%.
"Invito a la señora Aguirre a pensar si ha sido inteligente eliminar el Servicio Regional de Empleo", ha manifestado el dirigente socialista.
Este organismo era, según ha añadido, la herramienta de la comunidad "para crear puestos de trabajo", y Aguirre la eliminó "de un plumazo" el mes pasado.
Si en España el paro "baja" y en Madrid "sube", la presidenta de la Comunidad debería pensar "qué más podría estar haciendo" para mejorar los datos de la Comunidad, ha considerado Gómez, quien ha señalado que Madrid es la quinta comunidad con peor comportamiento en datos de paro.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en la Asamblea, Iñigo Henríquez de Luna, ha apuntado al "efecto de la estacionalidad" como posible causa de la subida del paro en la región, dado que la época estival es uno de los periodos en que la actividad económica "baja" en la región.
Además, ha añadido, algunos datos indican que se esta produciendo un aumento de la población activa en la región, principalmente gente que se desplaza a Madrid en busca de trabajo, lo cual puede "dar una imagen distorsionada de lo que esta pasando", por lo que ha considerado más adecuado fijarse en los datos interanuales, que son positivos.
El dirigente popular ha confiado en que, una vez pasado el verano, los datos "retomará la senda del descenso" en el caso del desempleo, y la de ascenso en el caso del crecimiento económico, que está "muy por encima de la media nacional", ha recordado.
Relacionados
- PP afirma que las políticas activas de empleo del Gobierno regional "van por buen camino"
- El PP responsabiliza a Zapatero de que no funcionen las políticas activas empleo
- Más de seis millones de personas participaron en políticas activas de empleo en 2010
- Cepes-a valora el descenso registrado en junio y demanda nuevas políticas activas de empleo
- El PSOE destaca la inversión en Huelva de 346 millones en políticas activas de empleo