
La contracción de actividad del sector manufacturero español se profundiza en julio. La demanda externa ha aflojado y los nuevos pedidos se han resentido. Las empresas continuaron reduciendo puestos de trabajo, con lo que acumulan nueve meses consecutivos de destrucción de empleo.
El índice PMI de gerentes de compra del sector manufacturero español cayó en julio hasta los 45,6 puntos desde los 47,3 registrado en junio. La lectura ha marcado un deterioro de las condiciones operativas, y el más fuerte declive desde enero de 2010.
Una lectura por debajo de los 50 puntos muestra contracción de la actividad del sector.
"El sector manufacturero español parece haber entrado en un nuevo período de contracción, y tanto la producción como los nuevos pedidos se han reducido por tres meses consecutivos", destaca Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.
Los nuevos pedidos en total disminuyeron sustancialmente, y al ritmo más fuerte en 26 meses, especialmente por la floja demanda del mercado doméstico. Los nuevos pedidos para exportaciones también decrecieron durante el mes, con lo que experimentaron su primera contracción desde enero de 2010.
"Otra señal preocupante fue mostrada por el índice de nuevos pedidos para exportaciones. A principios de año, el crecimiento de los nuevos pedidos para exportaciones del sector manufacturero fue uno de los puntos brillantes de la economía española", Harker.
Las empresas también redujeron el empleo durante el mes, extendiendo el actual periodo de destrucción de empleo a nueve meses. De hecho, la tasa de pérdida de empleo se aceleró hasta alcanzar la más fuerte desde enero de 2010.