Economía

Obama anuncia un acuerdo sobre el techo de la deuda: no habrá impago

El presidente de EEUU, Barack Obama. Foto: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que la Casa Blanca ha llegado a un acuerdo con los líderes del Congreso para elevar el límite de la deuda y evitar así que el país entre en suspensión de pagos el martes 2 de agosto, fecha tope.

"Los líderes de ambas cámaras han llegado a un acuerdo que reduce el déficit y evita la moratoria", señaló Obama en una alocución efectuada en la Casa Blanca.

Las negociaciones privadas que la Casa Blanca entabló a partir del sábado con el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se convirtieron en la clave para revivir un proceso marcado por el obstruccionismo a los planes partidistas.

El acuerdo, adelantado por McConnell, aumentará el techo de la deuda lo suficiente para no tener que volver a alzarlo hasta que acabe 2012, y con él las elecciones presidenciales.

Detalles del plan

Según el líder republicano, el plan proyecta una reducción del déficit de 3 billones de dólares en los próximos 10 años, en dos fases y con la garantía de que no habrá aumento de impuestos al menos en la etapa más inmediata.

La primera fase, explicó Obama, rebajará "alrededor de 1 billón de dólares en gastos en los próximos 10 años", en "recortes que ambos partidos ya habían aceptado durante el proceso" de debate sobre la deuda, y que aparcan las decisiones más polémicas para más tarde.

En un segundo paso, un nuevo comité bipartidista en el Congreso deberá emitir antes de noviembre "su propuesta para seguir reduciendo el déficit", en la que "todo estará sobre la mesa", incluidos los recortes de impuestos, explicó el mandatario.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El Follador de Armando
A Favor
En Contra

Sabianos que no era un problema economico sino politico, el problema de la CE es estructural y economico, entonces porque se habla tanto del endeudamiento americano??...Japón debe más del 200% del PIB (y eso es mucho PIB, que es el 2º mayor del mundo de momento). España anda alrededor del 70% Venezuela tiene 58%. Quien de los tres está mejor y quien peor??. No todos los paises tienen el mismo problema de solvencia con igual nivel de deuda, porque no todos juegan en la "misma liga". Igual que si yo tengo una hipoteca de 150.000 euros, y soy cajero de un supermercado, no estoy igual de cómodo que mi vecino, que tiene una hipoteca de 300.000, pero es jefe de neurocirujía en un hospital, catedrático en una universidad y además tiene dinero en bolsa porque es rico de nacimiento. Lo mismo pasa con la deuda USA y la española. Nosotros no podemos aguantar el nivel de deuda de USA, USA si. Nosotros no pagamos en dólares, entre otras cosas.

Puntuación 11
#1
sir
A Favor
En Contra

buení¬simo y ahora que suban las acciones de bancos porque asi me recupero de la paliza de 7 meses de bajas y la "·$%$·%"·%"·$%

Puntuación 3
#2
Son mentiras ... En España lo sabemos, entre chupitos y chorizos hemos arreglado varios mundos !!!
A Favor
En Contra

Es verdad...



Me lo dijo en el bar un muchacho que sabe"¦ EEUU nunca llego a la luna, la deuda de EEUU, es 325.698.720.000 billones de trillones, la desocupación del 432%... además los chinos no exportan a EEUU, exportan a Chipre, Malta y Portugal, que son quienes realmente sostienen la economía mundial. El dólar, la moneda en que está nominado más del 80% del ahorro global y se realizan todas las transacciones globales, fue impreso por Gaby, Fofo, y Miliki durante su gira cubana en los sesentas, por directivas estrictas de El Generalísimo, en un último intento español por retomar el control global. Obama no es negro, es inmigrante Checheno, colocado en la casa blanca por el movimiento Sandinista, Putin, y los Borbón"¦ para poder robar la formula de Coca Cola. Frank Sinatra era mudo"¦ Brad Pitt es gay !!!

Puntuación -7
#3
marcial
A Favor
En Contra

Ibex +8%

Puntuación 2
#4
vouvou
A Favor
En Contra

El acuerdo es bastante malo. Primero , la reducción de déficit se hace recortando lo que llaman "gastos domésticos innecesarios" y éstos , dependiendo de quién este ahí manejando el cotarro puede dar mucho de si. Segundo , se recortan ayudas a infraestructuras y recortes sociales y eso, en un pais donde los ricos viven muy muy bien y los pobres muy muy mal , pues que quieren que les diga, por no decir de como mejoraran los niveles de paro sino tiran de mejoras en infraestructuras. Tercero , no se ve ni por asomo un aumento de fiscalidad a los más ricos , que supondría un importante aumento de ingresos, muchos de ellos más ricos que nunca , lo que quiere decir :"A estos ni me los toques". Un acuerdo bastante chapurrero y a mi modo de ver artificioso. Y por último , este acuerdo , no garantiza una QE3 que es lo que están pidiendo a gritos los mercados . Cuando papá Bernake comience a dar señales de que de QE na de na , los mercados se van a mosquear mucho.

Puntuación -3
#5
beltenebros
A Favor
En Contra

¿sabeis que el PSOE es el partido mas antiguo de la historia?

Empezo con 40 y lo lideraba Ali-baba...

Puntuación -2
#6
Banzai
A Favor
En Contra

Para #1 . ¿Que USA puede aguantar los niveles actuales de endeudamiento? ¿Estas seguro de ello ? Que yo sepa , para garantizar deuda lo único que se necesita son perspectivas de crecimiento. ¿Y Tu ves a USA con perspectivas reales de crecimiento? Porque mis gafas no ven eso . Mis gafas ven una economía bastante enferma , dependiente de las exportaciones , con un nivel de consumo estancado , paro históricamente elevado, liquidez extrema en las empresas que no invierten en desarrollo. ¿Que innova USA ahora mismo? : El ipad y poco más. No pueden innovar sin gente suficiente que han ventilado para "sanear" sus empresas.Si fueras un americano de pura cepa , aludirías al espíritu nacional , al sacrificio americano , patatin patatan , pero la realidad es otra bien distinta , y ellos lo saben bien...

Puntuación -2
#7
zacarias
A Favor
En Contra

#6 Hombre , chistes tan malos a estas horas de la mañana...

Puntuación -2
#8
G.UK
A Favor
En Contra

7- Cuando Hispanistan o tu pais latino-americano innove en algo podras ser mas creible...mientras tanto acomodate en el sofa utilizando justamente tecnologia Made in Arpa. Me has alegrado la mañana. jejeje

Puntuación 2
#9
Pablo Pardo
A Favor
En Contra

Los problemas de EEUU no son de gasto. Son de recaudación: las bajadas de impuestos a las rentas altas de Bush, las Guerras de Irak y Afganistán y el desplome de los ingresos fiscales por la crisis son los que han generado el problema. El programa de estímulo de Obama apenas ha jugado un papel en ello y, no lo olvidemos, es un plan temporal. O sea, que lo que el Partido Republicano está haciendo es una locura, y un castigo autoinfligido a su propio país.

Ademas, ese país tiene el 50% de su divisa fuera de sus fronteras. Esa divisa, además, es la unidad de reserva mundial. Y su deuda y déficit, aunque mayores que los de España, no son enormes.

Puntuación 2
#10