Economía

Cómo evitar la exposición al yen

La divisa japonesa podría retroceder frente al euro y el dólar a medida que se aclare el futuro de las crisis de EEUU y Europa.

El sobrenombre de activo refugio que siempre se asocia al yen japonés, unido a la repatriación de divisas que llevaron a cabo muchos japoneses tras el desolador terremoto y posterior tsunami que azotó a su país, es lo que explica que sobre todo en los tres últimos meses la divisa japonesa acumule revalorizaciones del 8 por ciento frente al euro y del 4 por ciento en su cruce con el dólar. El hecho de que cotice cerca de máximos anuales frente al euro ha provocado que no sean pocos los que alertan de que esta revalorización del yen puede tener los días contados. Sobre todo, si el mercado termina digiriendo la crisis de la deuda de la eurozona. "Está claro que el yen necesita que siga cayendo el rendimiento de los bonos para resultar atractivo", afirman en Saxo Bank.

Lo que no parece tan claro es que a Japón le convenga un yen fuerte, ya que puede convertirse en un obstáculo para su esperada recuperación económica. "Probablemente sea demasiado pronto como para esperar que el Banco de Japón intervenga. pero si vemos a Noda (el ministro de Finanzas japonés) y a otros políticos del gobierno intensificar sus discursos, será un señal que demuestre que la venta de la divisa será más probable", afirma Michael Derks, estratega jefe de FX Pro.

Esta venta de divisas niponas provocaría una fuerte caída del yen que se trasladaría también a las carteras de los inversores de fondos japoneses. Estos recibirían el doble impacto del mercado japonés a la baja y de la depreciación del yen. Por ello, y si no se quiere asumir el riesgo divisa, es imprescindible que antes de contratar un fondo de bolsa japonesa investigue si ese producto cubre o no la divisa. El nombre del fondo da varias pistas. Suele incluir al final la divisa en la que está denominado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de los fondos que están denominados en euros también asumen riesgo divisa porque acaban invirtiendo en yenes, a no ser que en su nombre figure la palabra hedge (cobertura, en inglés). Por ello, la recomendación de los expertos es que para evitar sorpresas de última hora siempre se pregunte al banco o la gestora si el fondo que uno quiere contratar cubre o no la divisa. Si no, siempre se puede contratar como cobertura un ETF bajista sobre el yen, que ganará tanto como caiga la divisa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky