La significativa exposición de las entidades españolas a la deuda soberana de España puede llegar a suponer una presión añadida para sus costes de financiación, lo que, a su vez, podría trasladarse a la economía real, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las conclusiones de su 'Artículo IV' sobre la economía española.
WASHINGTON, 29 (EUROPA PRESS)
Así, la institución internacional advierte de que en el corto plazo las condiciones financieras podrían deteriorarse aún más como consecuencia de las preocupaciones sobre la deuda soberana de la zona euro.
"Aunque la exposición directa a Grecia, Irlanda y Portugal es limitada, el contagio pude tener lugar mediante el impacto sobre la confianza, que puede afectar a la percepción del riesgo de crédito", apunta la entidad, que advierte de que "dada la significativa exposición de los bancos españoles a su emisor soberano, ésto podría suponer una presión adicional sobre los costes de financiación soberanos y de los bancos, lo que podría trasladarse a su vez a la economía real".
Asimismo, el FMI indica que la perspectiva para los bancos españoles es "complicada", puesto que, a pesar de algún alivio procedente de la subida d elos tipos de préstamo, los ingresos por intereses netos del sector se veran presionados por la deprimida actividad de crédito y los elevados costes de financiación
"Dada la debilidad de la actividad económica y el elevado desempleo, los activos en riesgo de mora se incrementarán más y, por tanto, también lo harán las provisiones", añade la institución.
Por otro lado, el FMI refleja en su informe que, a pesar de las fuertes reformas en el sector y el saneamiento de los balances, los mercados continúan desconfiando de que haya algunos bancos insuficientemente capitalizados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El FMI advierte del riesgo para los bancos españoles derivado de su exposición a la deuda de España
- Salomé Prego explica que en su Twitter defendía que el Gobierno tenga como "objetivo principal" a los españoles
- Economía/Finanzas.- El FMI advierte del riesgo para los bancos españoles derivado de su exposición a la deuda de España
- Espinosa: "el adelanto electoral refleja la voluntad expresada el pasado 22-M por la mayoría de los españoles"
- Los españoles son los que más contribuyen a las primas de las renovables