Economía

Economía.- KPMG auditará de urgencia las cuentas de la CAM para conocer su deterioro patrimonial hasta julio

Caja Mediterráneo (CAM) ha encargado a la firma de servicios profesionales KPMG, por orden de los administradores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), una auditoría de urgencia de la entidad al objeto de conocer su grado de deterioro patrimonial en los siete primeros meses del año, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El equipo de auditoría de KPMG, firma que ha auditado a la CAM desde principios de los años 90, debe trabajar contrarreloj durante este mes de agosto para determinar el valor que presentaban los activos de la caja hasta el 31 de julio, dado que la intención del FROB y del Banco de España es subastar la entidad a principios de septiembre.

La auditoría se realizará en el contexto de la ampliación de capital que llevará a cabo la CAM para dar entrada al FROB con una inyección de 2.800 millones de euros con el fin de sanear la entidad y elevar su solvencia. Además, el Fondo concederá un préstamo de 3.000 millones a la caja alicantina para atender sus necesidades de liquidez.

En los recientes test de estrés, la entidad anteriormente presidida por Modesto Crespo obtuvo uno de los ratios de capital más bajos de las entidades españolas, con un core Tier 1 del 3%, que ascendería al 5,1% se incluyen las provisiones genéricas y otras medidas mitigadoras.

El diario 'El País', que adelanta hoy la noticia, señala que además el supervisor ha pedido al banco de inversión suizo UBS que haga un informe de valoración de mercado de la caja, con el fin de determinar con qué parte del capital se queda el FROB, que estará cerca del 85%.

CAM obtuvo en 2010 un beneficio individual de 244,1 millones, un 11,7% menos que el ejercicio precedente, antes de segregar su negocio al Banco Base, proyecto del que formaba parte junto a Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura y del que finalmente se desvinculó. En el primer trimestre de 2011 ganó 39,8 millones de euros, un 49,8% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky