Economía

Millonarios a la fuga: la reforma fiscal de Reino Unido podría provocar la huida de 3.000 residentes adinerados

El nuevo régimen fiscal anunciado el pasado mes de octubre podría provocar una desbandada de ciudadanos adinerados de Reino Unido. Hasta ahora, los extranjeros que residían en las islas estaban exentos de tributar por los ingresos obtenidos fuera del país, pero el cambio introducido obliga a los que lleven un mínimo de siete años a entregar a las arcas británicas una renta fija de 42.000 euros anuales.

Por ello, el Tesoro británico estima que unos tres mil extranjeros millonarios podrían abandonar su actual residencia en el Reino Unido para escapar al nuevo régimen fiscal.

El fisco británico quiere asimismo cerrar los resquicios existentes que permiten a esos millonarios no pagar los impuestos sobre los beneficios del capital, según informa el diario Financial Times.

¿Afectará a la City?

El plan del Gobierno laborista, que entrará en vigor el próximo abril, ha sido criticado por quienes temen que afecte al atractivo de Londres como centro financiero global y que lleve a muchos millonarios a volverle la espalda a este país.

Sin embargo, el Ejecutivo británico está tranquilo: ha calculado que unos 4.000 millonarios estarían dispuestos a pagar al fisco las 30.000 libras 842.000 euros) todos los años a condición de que las ganancias e ingresos de sus negocios en el extranjero siguiesen exentos. Con esta medida, el fisco espera recaudar hasta 800 millones de libras en el año fiscal 2009/10.

Asimismo, estima que unos 17.000 extranjeros que trabajan en el país pueden ser declarados residentes fiscales debido a la introducción de reglas más estrictas para calcular los días que un foráneo pasa en Gran Bretaña. Así, quienes van a trabajar a Londres todos los martes y vuelven a su país el jueves por la noche, por ejemplo, pasarían a ser considerados como residentes en el Reino Unido a todos los efectos.

Reacciones dispares

La decisión ha desatado la polémica entre la sociedad británica. Por un parte, el organismo que representa a los asesores fiscales asegura que la reforma tendrá un profundo impacto en "los mercados inmobiliario y artístico de Londres, así como en su actual preeminencia como centro financiero", además de afirmar que decenas de clientes ya han anunciado su intención de abandonar el país.

Por otra parte, los sindicatos han apelado al trato de favor fiscal que se venía otorgando a los extranjeros residentes en Gran Bretaña. "Si los supermillonarios no pagan su parte, significa que el resto tenemos que abonar la diferencia", han criticado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky