Economía

Se crearon 151.400 empleos en España, según la EPA

La ocupación registró en el segundo trimestre un incremento de 151.400 personas, hasta un total de 18.303.000 ocupados. Por su parte, la población activa sube en 74.900 personas este trimestre, con lo que el número de activos se sitúa en 23.136.700 personas.

En términos interanuales, la variación de la actividad es "muy débil", indica el organismo estadístico, ya que sólo se contabiliza un aumento de 14.400 activos, en línea con el experimentado por la población.

La tasa de actividad general sube 24 centésimas en el segundo trimestre, situándose en el 60,12%. La femenina alcanza un nuevo máximo (53,14%), con una subida de 47 centésimas respecto del primer trimestre del año.

Más ocupados

El número de ocupados aumenta en 151.400 personas en el segundo trimestre de 2011 y se sitúa en 18.303.000. El crecimiento del empleo se ha localizado mucho más en las mujeres, con 143.500 nuevas trabajadoras, que en los hombres (7.900). El número de ocupados extranjeros crece en 5.700, mientras que el de españoles subió en 145.700 personas.

Por edades, el empleo se elevó entre las personas de 45 y más años, así como en los grupos de edad de 16-19, 25-29 y 35-39 años. Por el contrario, los jóvenes de 20-24 años registran el mayor descenso de ocupación.

Analizando los sectores de actividad, el número de empleados se incrementó en servicios, en 220.200 personas, y en industria, en 36.900 personas. Por el contrario, desciende en la construcción, que se anotó 63.700 ocupados menos, y en agricultura, donde se redujo en 42.000.

Crecen los asalariados

El número de asalariados aumentó en 171.600, de los que 14.800 tienen contrato indefinido y 156.800 son temporales. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,52%, lo que supone 75 centésimas más que en el trimestre precedente.

El empleo a tiempo parcial aumenta este trimestre en 21.600 personas, mientras que se registraron 129.800 ocupados más a tiempo completo. El porcentaje de personas que trabaja a tiempo parcial permanece inalterado en el 14,14%.

El empleo se ha reducido en 173.800 personas en un año, de las cuales 71.000 son asalariadas y 101.700 son  trabajadores por cuenta propia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky