
El Estado registró un déficit de 24.132 millones de euros en el primer semestre en términos de Contabilidad Nacional, el 2,21% del PIB. La cifra implica un descenso del 18,9% en comparación con la del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos este jueves por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo.
Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 73.538 millones de euros, un 15% menos, mientras que los ingresos sumaron 49.406 millones de euros, lo que supone una caída del 13%.
En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un déficit de 23.495 millones de euros, inferior al déficit de 30.794 millones de 2010.
Los ingresos impositivos, que suponen el 92% del total, alcanzaron los 75.718 millones, un 4,2% más que un año antes.
Según López Carbajo, los datos apuntan a una "estabilización de la economía" y a la "consolidación fiscal" y permite confiar en el cumplimiento de objetivo de reducción de déficit público a final de año, hasta el 6% del PIB.
Dentro de los ingresos impositivos, la recaudación por impuestos directos se elevó a 38.062 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los impuestos indirectos presentaron un crecimiento porcentual del 5,5% tras recaudar 37.656 millones. El resto de los ingresos no financieros reportó 6.877 millones de euros, un 4,7% más.
IRPF, Sociedades e IVA
Por figuras impositivas, el IRPF acumuló una recaudación de 32.297 millones de euros, acelerando su tasa de crecimiento hasta el 6,5% por el impulso de las menores devoluciones solicitadas respecto a 2010, la eliminación de la devolución anticipada por nacimiento en 2011 y el crecimiento de las retenciones del trabajo en el sector privado en un 3,2%.
El Impuesto de Sociedades ingresó hasta junio 4.006 millones de euros, un 15,6% menos que en el mismo periodo del año precedente.
En lo que se refiere a los impuestos indirectos, el IVA generó durante los seis primeros meses del año 26.774 millones de euros, lo que supone un incremento porcentual respecto a lo recaudado el año anterior del 9,4%, debido principalmente al efecto de la subida de tipos de 1 de julio de 2010.
Impuestos especiales
Por su parte, los impuestos especiales recaudaron 9.400 millones de euros, un 4% menos que en junio de 2010, debido principalmente al retroceso de la recaudación por el Impuesto Especial sobre las Labores de Tabaco (-3,6%) y del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (-5,1%).