MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha advertido de la "inseguridad jurídica" provocada por las denuncias mediambientales contra parques que ya disponen de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y, por lo tanto, cumplen la ley.
En un comunicado, la AEE asegura que el sector está "preocupado" con estas demandas, en las que los denunciantes "se refugian en defectos de forma" para paralizar la construcción o el funcionamiento de un parque.
Esta estrategia de buscar defectos de forma responde, a juicio de la asociación, a que los denunciantes no pueden alegar incumplimiento de las normas ambientales ni de la DIA, con la que la correspondiente consejería de medio ambiente da su visto bueno al proyecto.
Para la AEE, estas denuncias pueden provocar perjuicios no solo para el sector eólico, sino también para la sociedad, ya que "se ponen en riesgo, innecesariamente, inversiones importantes, así como los beneficios medioambientales y socioeconómicos que éstas implican".
"Una anulación de la validez jurídica de las DIA abriría la puerta a una total indefensión ante la ley de todas las empresas que han desarrollado obras o instalaciones en base a estas autorizaciones", aseguró el director de políticas energéticas de la AEE, Heikki Willstedt.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eolia Renovables construirá tres parques eólicos en Cataluña por 153,3 millones
- Economía/Empresas.- Eolia Renovables construirá tres parques eólicos en Cataluña por 153,3 millones
- Economía/Empresas.- Gamesa vende dos parques eólicos en Grecia a Enel Green Power
- Economía/Empresas.- Gamesa suministrará aerogeneradores para dos parques eólicos de Aldesa
- Economía.- Grupo Aldesa y Ampere Equity Fund firman la financiación de sendos parques eólicos en Andalucía y Murcia