FILADELFIA, July 27, 2011 /PRNewswire/ --
La Raymond and Ruth Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania ha anunciado el lanzamiento del primer centro de su clase interdisciplinar centrado en el descubrimiento de nuevos tratamientos para las enfermedades huérfanas. El centro reunirá, sin los marcos institucionales, todas las aproximaciones necesarias para atacar y tratar las enfermedades huérfanas: establecerá unas instalaciones de apoyo dedicadas, llevará los descubrimientos a las terapias, mejorará las becas de premios y formará a los médicos e investigadores.
La formación del nuevo Penn Center for Orphan Disease Research and Therapy se catalizó por medio de una donación anónima de 10 millones de dólares, cuya visión encajaba con la de Penn Medicine en el desarrollo de tratamientos para estas enfermedades. El centro rellenará un vacío crucial, proporcionando laboratorios centrales, técnicas, relaciones de colaboración y experiencia con el objetivo de liderar un esfuerzo coordinado para la erradicación de las enfermedades huérfanas. Entre estos recursos es clave el laboratorio de última generación de control de fármacos controlados de forma robótica que permite a los investigadores de todo el mundo probar de forma rápida las bibliotecas de compuestos existentes para conseguir tratamientos eficaces de enfermedades huérfanas.
Las enfermedades se clasifican como huérfanas cuando afectan a menos de 200.000 personas. A pesar de ello, como en la actualidad hay aproximadamente 7.000 enfermedades identificadas en esta población, más de 25 millones de americanos están afectados en este momento. Muchas de estas enfermedades son causadas por mutaciones genéticas y se diagnostican en niños. Las investigaciones en muchas enfermedades huérfanas van más atrás del resto de categorías de enfermedades destacadas, como la diabetes y la enfermedad cardiovascular, en parte debido a la carencia relativa de experiencia técnica y mecanismos de fondos. El centro de Penn se encargará de forma específica de estas necesidades.
"El mercado de investigación y desarrollo no se ha diseñado para prestar apoyo óptimo a las investigaciones que desarrollan terapias que son muy necesarias para las enfermedades huérfanas", explicó Glen N. Gaulton, Ph.D., vice-decano ejecutivo y responsable científico de la Perelman School. "El nuevo centro de Penn para la investigación de las enfermedades huérfanas y terapias construirá no solo relaciones colaboradoras por medio de Penn, sino también con otros destacados centros médicos académicos líderes, además de instituciones públicas y privadas - todo ello diseñado para llevar las investigaciones innovadoras a la fase clínica. Sencillamente, no hay nada igual a ello".
"Se trata de un ejemplo maravilloso de filantropía puesta en marcha", comentó J. Larry Jameson, doctor, vicepresidente ejecutivo de sistemas de salud y decano de la Perelman School of Medicine. "El centro será una extensión natural de la experiencia de Penn dentro de las enfermedades huérfanas, y su inversión estratégica galvanizará su apoyo a la investigación de las enfermedades huérfanas en todo el mundo. Estoy orgulloso de que Penn Medicine esté tomando una clara posición de liderazgo en la transformación de la salud de millones de personas".
Jameson añadió que está encantado de que su predecesor, el anterior decano de la Perelman School, Arthur H. Rubenstein, MBBCh, haya acordado trabajar como director activo para el centro, al tiempo que la investigación internacional se lleva a cabo por medio de un director permanente.
http://www.med.upenn.edu
[TAB]
CONTACTO: Karen Kreeger
+1-215-349-5658
karen.kreeger@uphs.upenn.edu
[FTAB]
CONTACTO: .