
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha afirmado este martes que espera poder cerrar "en los próximos días" las negociaciones en la mesa de diálogo sobre empleo, que incluirá la decisión sobre la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados que han agotado sus prestaciones y que realizan actividades de formación.
En rueda de prensa con los líderes de CCOO y UGT para presentar la reforma de los empleados del hogar, Gómez ha señalado que espera cerrar este tema "en los próximos días", aunque no ha confirmado si se aprobará en el próximo Consejo de Ministros.
En este sentido, ha aclarado que "si no es en este Consejo, será en el próximo, o en el siguiente", pero debería estar aprobado en torno al 16 de agosto, que es cuando acaba la ayuda de 400 euros, que se incluye en el Plan Prepara.
Este acuerdo tratará otros temas como la prórroga de las subvenciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a las indemnizaciones por despido, la reforma del contrato a tiempo parcial, o el impulso al modelo dual de formación y empleo.
La intención pasa por prorrogar los 400 euros como mínimo hasta febrero ante la escala incesante del paro y el agotamiento de las prestaciones contributivas. Esta ayuda sustituyó al conocido como Prodi, el subsidio de 426 euros, que en su momento se prorrogó.
Vinculada a la formación
A diferencia del Prodi, esta nueva ayuda, denominada "Programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo", está concebida más como un acompañamiento económico a acciones de formación propias de las políticas activas, que como una prestación.
De este modo, el programa obliga a los beneficiarios a realizar un itinerario personalizado de inserción, que contemple el diagnóstico sobre su empleabilidad y la participación en acciones de recualificación y/o reinserción laboral.