La compañía estadounidense de mensajería y logística UPS obtuvo en el segundo trimestre de 2011 un beneficio neto de 1.063 millones de dólares (733 millones de euros), un 25,8% más en comparación con los 845 millones de dólares (582 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2010, según informó la compañía en un comunicado.
ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 26 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocio de UPS (UPS.NY)alcanzó entre abril y junio los 13.191 millones de dólares (9.095 millones de euros), un 8,1% más que los 12.204 millones de dólares (8.416 millones de euros) que ingresó en el segundo trimestre de 2010. En concreto, la facturación aumentó un 6,4% en territorio de EEUU, mientras que en el ámbito internacional se incrementó un 13,2%.
En los seis primeros meses del año, UPS obtuvo un beneficio neto de 1.948 millones de dólares (1.343 millones de euros), lo que supone un 41,4% más en comparación con los 1.378 millones de dólares (950 millones de euros) que ganó hace un año.
Por su parte, en el primer semestre la facturación alcanzó los 25.773 millones de dólares (17.775 millones de euros), un 7,7% más que los 23.932 millones de dólares (16.505 millones de euros) de los seis primeros meses de 2010, tras aumentar un 11,6% su cifra de negocio internacional y un 6,3% la de su división estadounidense.
El presidente y consejero delegado de UPS, Scott Davis, destacó que estos resultados reflejan la "continuada ejecución de su estrategia y la capacidad de incremento de los beneficios en un entorno económico desigual". "Los consumidores está reconociendo el valor de las soluciones integradas que generan las capacidades de UPS alrededor del mundo y en toda la cadena de distribución", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La empresa de mensajería UPS gana un 25,5% más en el segundo trimestre
- Los analistas prevén que el beneficio de Santander caerá un 10% en el segundo trimestre
- Los precios del productor australiano se elevan un 0,8%; ¿el IPC del segundo trimestre presentará unas leves presiones de precios?
- Norteamérica semanal: Los ojos de Estados Unidos en el PIB del segundo trimestre; Canadá: El PIB del segundo trimestre se ralentizará; posible subida en el cuarto trimestre
- Kodak agrava un 7% sus pérdidas en el segundo trimestre, hasta 124 millones