LONDRES, 26 (EUROPA PRESS)
Imperial Tobacco, propietaria de la tabaquera hispano-francesa Altadis, ha reducido el impacto que tendrá la guerra de precios del tabaco en España en el beneficio operativo ajustado para este año fiscal que concluye el 30 de septiembre hasta unos 70 millones de libras (79,3 millones de euros).
La compañía explica en un comunicado que, tras los incrementos de los precios del tabaco realizados este mes de julio, ha mejorado su previsión del impacto de que tendrá la guerra del tabaco respecto a su estimación del 13 de junio, cuando esperaba que fuera de 110 millones de libras (124 millones de euros).
Sin embargo, Imperial Tobacco incide en que la reducción de los precios en mayo y junio como consecuencia de la recolocación de varias marcas impactó "significativamente" en la rentabilidad del mercado.
En términos globales, la compañía ha incrementado sus ingresos netos por tabaco un 2% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que concluyeron el pasado 30 de junio, mientras que el volumen de las ventas de tabaco descendió un 3%, debido en parte a la complicada situación de España.
La consejera delegada de Imperial Tobacco, Alison Cooper, destacó que los ingresos netos de la compañía aumentaron un 2% en este semestre, un 4% excluyendo España. En concreto, destacó que la empresa ha logrado fuertes ganancias en tabaco de liar en los mercados europeos, donde también han aumentado los volúmenes de venta de cigarrillos cubanos, "pese a las difíciles condiciones en España".
La compañía ha confirmado que el comportamiento operativo general y la posición fiscal del grupo para el año financiero que concluye el 30 de septiembre de 2011 están en línea con las expectativas del consejo, teniendo en cuenta los actuales precios en España.
Asimismo, Cooper también destacó que han aumentado los volúmenes de sus marcas estratégicas de cigarrillos Davidoff, Gauloises Blondes y West, gracias al buen comportamiento en los mercados emergentes, y que su marca barata de cigarrillos John Player Special (JPS) logró un excelente progreso en este periodo.
"Estamos bien situados para aprovechar el impulso del crecimiento de ventas en lo que queda de año, lo que junto el apoyo de nuestro enfoque continuado en los costes y un uso eficaz de nuestro efectivo, nos permitirá continuar maximizando el valor para nuestros accionistas", añadió.
En concreto, los volúmenes de cigarrillos aumentaron un 15%, mientras que el del tabaco de liar se incrementó un 4% (con buenos resultados en España, Polonia, Portugal, Italia, República Checa y Grecia) y el de los cigarrillos cubanos de lujo un 1%. Por su parte, la venta de sus cigarrillos JPS aumentó un 15%, mientras que la de sus principales marcas se incrementó un 2%.
Relacionados
- CPFF.- Beteta dice que el Gobierno culpa a las CCAA del déficit público cuando es su responsabilidad
- SEO/BirdLife y WWF creen "inútil" el recurso del Gobierno de Canarias al Catálogo Español de Especies Amenazadas
- Gobierno vasco teme que el 'caso De Miguel' esté relacionado con un caso de financiación del PNV
- El ministro de Educación dice que el compromiso del Gobierno es "no olvidar Lorca"
- Gobierno vasco ve "preocupante" que el 'caso De Miguel' esté relacionado con un posible caso de financiación del PNV