Los representantes de los trabajadores están a la espera de conocer si el expediente se acepta total o parcialmente
BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
El Comité de Empresa de ABB Galindo se ha mostrado preocupado ante las "poco alentadoras noticias" llegadas desde la Dirección General de Trabajo que apuntan a que el ERE presentado por el grupo ha sido aceptado, según la información recibida este martes por el Comité, que esperará a conocer si este expediente se ha autorizado total o parcialmente y si finalmente afecta a la planta de Galindo.
El presidente del comité de empresa, Javier López Mentxaka, ha indicado que esta información no es "nada alentadora" y ha apuntado que "seguirán peleando".
De todas las plantas incluidas en este ERE, la de Galindo es la más afectada, ya que contempla 84 de los 137 despidos planteados para toda España. De estos 84 trabajadores, 24 serían prejubilados, mientras que a los otros 60 la empresa les ha ofrecido recolocaciones en las plantas de Zaragoza y Córdoba.
Los trabajadores, por medio de sus representantes, han denunciado que la empresa "nunca ha querido hablar, pese a que ha tenido encima de la mesa soluciones" y por ello creen que "los esfuerzos que está haciendo ABB hay que mirarlos con lupa".
El comité ha mostrado su satisfacción por "el trabajo y lucha" de la plantilla, que ha sabido romper "dinámicas obsoletas y previsibles" realizando iniciativas que les han permitido "estar en la calle y ganar el respeto de la sociedad".
ZONA INDUSTRIAL
Estos trabajadores han afirmado que este ERE coincide con otros en la Margen Izquierda y Zona Minera, "donde los efectos de la crisis económica sobre el empleo y el tejido industrial están siendo devastadores".
El Comité de ABB ha declarado que "algo debemos de hacer para revertir esta situación y para que la Margen Izquierda vuelva a ser el motor económico de esta provincia y salvar esta comarca que se nos cae a pedazos".
Ante las noticias de la aprobación el ERE, han apuntado que van a seguir "peleando duro" y han emplazado a las instituciones a que se "impliquen en la solución".
Asimismo, han agradecido la solidaridad de las plantas de ABB en Oiartzun, Madrid y Gavá, así como a las instituciones que los han apoyado, el Gobierno vasco, las Diputaciones y los nueve alcaldes de la comarca.
El Ejecutivo vasco emitió el pasado viernes una nota de prensa en la que expresaba su rechazo al ERE, aunque no era "vinculante, ya que la decisión sigue estando en Madrid".
Relacionados
- Economía/Empresas.- La plantilla de Alstom se encierra en la fábrica de Santa Perpetua (Barcelona) contra los despidos
- Economía/Empresas.- Vueling activará este verano sus acuerdos de interconexión con British y American Airlines
- Economía/Empresas.- Dow y Saudi Aramco crean una joint venture para construir un complejo químico global en Arabia Saudí
- Economía/Empresas.- Dow y Saudi Aramco crean una joint venture para construir un complejo químico global en Arabia Saudí
- Economía/Empresas.- Vueling activará este verano sus acuerdos de interconexión con British y American Airlines